17 oct. 2025

Padres de niños que quedaron sin almuerzo escolar en Central están en pie de guerra

Desde hace casi un mes, alrededor de 3.000 estudiantes del Departamento Central no están recibiendo almuerzo escolar en el marco del programa Hambre Cero. Los diálogos no dieron resultados hasta el momento, empieza a haber deserciones y los padres están en pie de guerra.

almuerzo escolar en Ñemby

El almuerzo escolar se interrumpió en 17 instituciones de Central.

Foto: Kattya González

Este lunes hay una nueva reunión para tratar el cese de almuerzo escolar en casi 20 centros educativos, que representan unos 3.000 estudiantes. En esta ocasión no solo estará el ministro de Educación, Luis Ramírez, sino también el titular de Desarrollo Social, Miguel Tadeo Rojas.

“Hoy se le da un corte definitivo al pedido de 1.300 padres de familia del Departamento Central, cuyos hijos no están almorzando desde el 21 de setiembre. Son 17 centros educativos que abruptamente dejaron de recibir, por 10 años estaban recibiendo la alimentación escolar”, dijo al respecto Miguel Marecos, presidente del Sindicato de Directores (Sinadi).

El docente señaló en radio Monumental 1080 AM que hay deserciones en estas instituciones, teniendo en cuenta que muchos niños van a la escuela por el almuerzo y así se lograba retenerlos en el sistema educativo. Lamentó que luego de la pandemia más de 50.000 estudiantes están fuera del sistema educativo.

Lea más: Hambre Cero se inicia cubriendo solo unas 2.600 de las 8.600 escuelas

“Los padres están en pie de guerra, están empezando a hacer las ollas populares, etcétera, y eso no es bueno para nadie”, advirtió sobre la reunión convocada para este lunes poco después de las 8:00.

Si no se llega a una solución, los padres de los niños afectados tomarán medidas.

Estas escuelas recibían almuerzo escolar de la Gobernación, pero el programa Hambre Cero retiró esta potestad y recursos a Central y Presidente Hayes.

En estos casos, la responsabilidad recae en el Ministerio de Desarrollo Social, a diferencia de los demás departamentos, donde las gobernaciones siguen administrando el almuerzo escolar.

De acuerdo a las proyecciones del Gobierno, el gasto asciende a USD 70 millones este año por la provisión a 90 distritos, lo que en tres años llegaría a USD 550 millones.

Concurso docente

Ante el masivo aplazo en el concurso docente, Mareco dijo que Sinadi levantó la alerta roja por el preocupante resultado en el que más de 20.000 docentes no pasaron la prueba.

Los ejes temáticos fueron entregados cinco meses antes de los exámenes, entonces el gremio apunta a una investigación del instrumento de evaluación y las condiciones en que se rindieron.

En ese sentido, planteó sus dudas sobre el formato de selección múltiple y además comentó que algunos docentes tuvieron que escribir sobre sus rodillas, porque no contaban con pupitres.

Nota relacionada: Se aplazan el 70% de docentes

El sindicato solicitará informes sobre certificados de calidad al Ministerio de Educación y Ciencias y a la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior.

Al mismo tiempo, recordó que Paraguay se encuentra en penúltimo lugar en comprensión lectora y lectoescritura.

En la primera fase se aplazó el 50% de los docentes, mientras que en la segunda etapa reprobaron el 70% de los postulantes.

Más contenido de esta sección
Un equipo médico del Hospital Regional de Pedro Juan Caballero extirpó un tumor ovárico de aproximadamente 11 kilos a una mujer de 56 años, informó el Ministerio de Salud.
El juez Rodrigo Estigarribia Benítez desestimó la denuncia por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero contra el titular de la ANR, Horacio Cartes, que había sido presentada ante la Seprelad por Arnaldo Giuzzio, en enero de 2022, cuando era ministro del Interior del ex presidente Mario Abdo Benítez.
Padres que estacionan sus vehículos en doble fila para dejar a sus hijos en los colegios es una problemática que afecta gravemente el tránsito de Asunción en horas pico. La Policía Municipal de Tránsito (PMT) maneja un listado de las zonas con mayor caos vehicular. Proponen horario escalonado de ingreso, como solución.
La Dirección de Meteorología pronostica para este viernes un ambiente cálido y se prevén precipitaciones y ocasionales tormentas eléctricas durante la jornada. El fin de semana seguiría con tiempo inestable y anuncian el ingreso de un frente frío este sábado.
El ministro del Interior, Enrique Riera, dio detalles de cómo los investigadores llegaron al supuesto financista de los sicarios del teniente coronel Guillermo Moral, en Ciudad del Este. También detalló las tres principales líneas de la investigación, buscando llegar a los autores intelectuales del crimen del militar.
El neumólogo Carlos Morínigo instó a sus colegas a prestar atención a las inquietudes de las madres cuando acuden con sus hijos a una consulta médica. Su recomendación se dio tras la extracción de un silbato alojado en los bronquios de una niña de tres años, cuya madre la llevó a un centro privado, donde le dijeron que “era nomás una alergia”.