01 sept. 2025

Pacto colorado liberal salva a intendentes de Ñemby, Valenzuela y Puerto Casado

Los diputados colorados y liberales salvaron a los intendentes de Valenzuela, Ñemby y Puerto Casado de la intervención de sus administraciones por denuncias de corrupción durante la sesión ordinaria de este miércoles.

SESION CAMARA DE DIPUTADOS_5_46333237.jpg

Sesión ordinaria de la Cámara de Diputados.

Foto: Dardo Ramírez.

Con un pacto entre colorados y algunos liberales, fueron rechazados los pedidos de intervención a las municipalidades de Valenzuela, Cordillera; Ñemby, Departamento Central; y Puerto Casado, de Alto Paraguay, durante la sesión ordinaria de este miércoles.

Los parlamentarios debatieron primero sobre la administración de Mirtha Fernández, de tinte liberal, en la Municipalidad de Valenzuela. Ya el titular de la comisión especial que analizó el caso, Freddy Franco (PLRA), adelantó que se optó por el rechazo. Alegaron que las obras denunciadas como fantasmas, definitivamente sí existen.

Nota relacionada: Comisión verifica en Valenzuela denuncia de irregularidades

Aunque los legisladores de oposición señalaron desprolijidades, como empedrados citados en los documentos que correspondían a diferentes lugares. Además, citaron el caso de un parque infantil construido en una propiedad privada, que la comuna sostuvo fue donada, pero no contaba con las documentaciones correspondientes.

La votación resultó con 23 votos a favor de la intervención y 43 votos en contra.

Luego fue el turno de Puerto Casado. El intendente, Hilario Adorno, está en la mira por supuestos hechos de malversación y lesión de confianza. Inclusive, Adorno está imputado por la compra de una camioneta aparentemente con dinero público.

Uno de los que salió a su favor, Arturo Urbieta (ANR), expresó que el municipio recibe transferencias en concepto de Fonacide y otras normativas, pues realiza la presentación de rendiciones de cuentas en tiempo y forma. Adelantó su voto en contra.

Lea también: Caótica situación en Puerto Casado: Manifestaciones a favor y en contra del intendente

La comisión especial en bloque dictaminó por el rechazo. Efectivamente, hubo 52 votos en contra de la intervención, 15 a favor y seis votaron en blanco.

Finalmente, los diputados analizaron el caso del intendente de Ñemby, Tomás Olmedo, colorado. La comisión especial recomendó por el rechazo y una minoría de la misma por la aprobación.

Quizá le interese: Ciudadanos temen que diputados “salven” de la intervención al intendente de Ñemby

El legislador Carlos Núñez Salinas (ANR) se manifestó en contra de la solicitud. Mientras que, Adrián Vaesken (PLRA) se mostró a favor por “obras que no existen; documentos públicos de contenido falso; faltas e irregularidades administrativas; y trabajos que no estaban cuando se rindió cuentas, pero cinco meses después aparecieron, en algunos casos, y en otros no”.

En total hubo 58 votos en contra, 15 a favor, tres votos en blanco y cuatro ausencias.

Más contenido de esta sección
Cinco personas fueron condenadas entre tres a ocho años de cárcel por participar en tres robos domiciliarios, en uno de ellos robaron hasta a la mascota de la víctima. Los hechos sucedieron en Yguazú, Departamento de Alto Paraná.
Pese a la lluvia durante la tarde de este lunes, quedó oficialmente habilitada la 34° edición de la Expo Norte, la mayor exposición de ganadería, agricultura, industria, comercio y servicios del norte del país.
Un paraguayo fue detenido este lunes en Brasil con una tonelada de marihuana. La persecución de película para lograr su captura fue grabada por el equipo patrullero del vecino país.
Choferes del Transporte Público y autoridades del gobierno llegaron a un principio de acuerdo para destrabar la huelga anunciada el 3 y 4 de setiembre por los trabajadores, en el marco de una reforma del transporte público.
Mujeres embarazadas del barrio Resistencia, de San Ignacio, Departamento de Misiones, se encadenaron este lunes en medio de una manifestación para exigir el cambio de ubicación de la planta procesadora de residuos cloacales, que se construye en el predio donde está la ex matadería municipal.
Vecinos de la Fracción Mangal, de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, hallaron este lunes el cuerpo sin vida de un hombre con rastros de golpes en la cara. Aparentemente, habría chocado contra un árbol al huir de delincuentes a bordo de su motocicleta.