29 jul. 2025

Pacientes renales exigen medicamento e insumos

Un grupo de pacientes renales se trasladaron este martes hasta la sede del Ministerio de Salud con la esperanza de que el ministro, Julio Mazzoleni, les reciba. Los mismos reclaman medicamentos e insumos para seguir sus tratamientos.

ministerio de salud.jpg

Salud destinará G. 1.398.000.000 para capacitación de 500 médicos.

Foto: Archivo ÚH.

Son unos 1.900 los pacientes que exigen la provisión de heparina, un anticoagulante utilizado para las diálisis. Además, reclaman que deben comprar todos los insumos para sus tratamientos.

Los pacientes llegaron este martes hasta el Ministerio de Salud, pero no fueron recibidos por Julio Mazzoleni, por lo que analizan medidas de fuerza.

Embed

Alfonso Camelli, representante de la Asociación de Pacientes Renales, dijo a Telefuturo que la intención es que Julio Mazzoleni les reciba para poder tener una respuesta sobre la situación.

“Debemos comprar hasta tapabocas, faltan agujas, le pedimos al ministro que se preocupe por nosotros. Necesitamos ese medicamento antes de tomar medidas más dramáticas”, dijo el paciente.

Algunos ensayos médicos sugieren que la heparina podría ser efectiva en el tratamiento en pacientes con Covid-19.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía informó este lunes que procesó 130 casos relacionados con trata de personas, proxenetismo y rufianería en lo que va corrido del año, y en los que hay un alto índice de víctimas mujeres y menores de edad.
Una operación de la Policía Federal en la vecina localidad de Foz de Iguazú terminó con la incautación de una carreta completamente cargada con cigarrillos de contrabando y un camión utilizado para el transporte de la carga.
Cansados de los constantes robos en la zona, un grupo de vecinos del Km 7 del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este decidió tomar cartas en el asunto.
Un hombre aparentemente intentó agredir a su pareja con un machete, pero fue reducido por agentes policiales en el momento en que intentaba atacarla. Ocurrió en Curuguaty, Canindeyú.
El cuerpo hallado calcinado en una humilde vivienda incendiada el fin de semana en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, ya fue identificado por sus familiares.
La Consejería por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni), junto a la Fiscalía, intervino un inquilinato luego de que vecinos hayan denunciado que una madre encerraba a sus hijos para ir a trabajar. Además, un niño que vive en el barrio también era encerrado en el lugar.