Luján tiene una miocardiopatía dilatada en fase terminal posmiocarditis viral, por lo que está conectada al corazón artificial mientras espera por el trasplante que podría cambiarle la vida. Su fiesta fue organizada por el personal del mismo Hospital Pediátrico y sus familiares. Fue una oportunidad no solo para demostrar solidaridad, sino también para concienciar sobre la donación de órganos. Nota completa.
Reviven antigua estación de trenes de Villarrica con murales
Artistas villarriqueños le dieron vida a la ex parada de trenes de la capital del Guairá con murales que logran fusionarse con el cielo y el paisaje de lo que fue la estación alguna vez. En total son tres obras.
Villarrica cuenta con 17 murales distribuidos en distintos barrios, como los inspirados en Chiquitunga, San Miguel, La Madre, el poeta guaireño Manuel Ortiz Guerrero y Ramiro Domínguez, entre tantos otros. Lea más.
Museo Paracelsus, un recorrido por la llegada de los inmigrantes en la zona de Colonias Unidas
A unos 15 kilómetros del centro urbano de Obligado y a 40 de Encarnación, en Itapúa, se encuentra el museo Paracelsus. Combina la producción, la sostenibilidad económica, ambiental, los avances tecnológicos y los aspectos históricos del desarrollo de nuestro país, con énfasis en la historia de la colonización de inmigrantes de diversos orígenes en la zona de Colonias Unidas.
Las exhibiciones tratan de demostrar cómo se vivía y se trabajaba en épocas anteriores y con qué instrumentos e insumos se contaba. Siga leyendo.
Damon Albarn, de Blur y Gorillaz, declara su amor por Paraguay en Coachella
El músico británico Damon Albarn, líder de Blur y Gorillaz, afirmó que Paraguay es su lugar. Además, recordó la Guerra de la Triple Alianza que casi exterminó a la población paraguaya.
Fue durante la presentación de Blur en el festival Coachella que se realiza en California, Estados Unidos. “Paraguay es mi lugar. Yo amo Paraguay. Si no saben dónde está, busquen en Google, es realmente un lugar muy interesante”, manifestó. Siga leyendo.
En Lambaré habilitan consultorio para dejar de fumar
El Hospital General de Lambaré inauguró el espacio del Programa Nacional del Control del Tabaquismo y Enfermedades Respiratorias Crónicas (Pronaterc). Busca la reducción de la morbilidad y mortalidad de las enfermedades respiratorias crónicas y su principal factor de riesgo en estas patologías, el tabaquismo.
Los que quieren adherirse al programa para dejar el hábito, tienen que tener más de 18 años de edad. Los beneficiarios actuales en el hospital de Lambaré están entre los 50 y 60 años. Lea más.
Alto Paraná logra cero muertes maternas en comunidades nativas
El Departamento de Alto Paraná ha logrado reducir a cero las muertes maternas en el 2023. Se trata de un avance significativo en la atención a la salud de las mujeres indígenas en la zona, donde el promedio anual de fallecimientos era de 9 a 10, por año.
Fue un trabajo entre el Ministerio de Salud Pública y las comunidades indígenas, con un enfoque en la capacitación de parteras empíricas, la promoción de la salud bucal y la lucha contra las enfermedades de transmisión sexual. Siga leyendo.