04 nov. 2025

Otoño inicia con clima cálido a caluroso y vientos del noreste

La Dirección de Meteorología pronostica una jornada con el cielo parcialmente nublado a nublado en gran parte del país para este martes. El ambiente se mantendrá cálido a caluroso y con alto índice de humedad.

Foto: Raúl Cañete.

El pronóstico de Meteorología prevé para este martes, inicio de la estación de otoño, una temperatura cálida por la mañana y más calurosa en horas de la tarde.

La jornada estará marcada por un cielo parcialmente nublado a nublado, vientos del noreste y alto índice de humedad en el ambiente.

El reporte detalla que las temperaturas máximas rondarían entre 30°C y 35°C en todo el territorio nacional.

También se esperan chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas para algunas zonas del país.

Según el pronóstico extendido, una condición similar se aguarda para toda la semana, con la diferencia de que desde el jueves los chaparrones se extenderían a más zonas.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.