21 nov. 2025

OTEP baja el pulgar a Eduardo Petta: Piden su destitución o renuncia

El titular de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay (OTEP), Gabriel Espínola, criticó el cruce entre Eduardo Petta y Nancy Ovelar, dudó de la capacidad del ministro de Educación y sugirió que renuncie o sea apartado del cargo.

MEC-10

La pelea entre Eduardo Petta y Nancy Ovelar afecta a todo el MEC, según Gabriel Espínola.

Monumental 1080 AM

Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay (OTEP), indicó que el conflicto en el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), entre Eduardo Petta y Nancy Ovelar, estanca el escenario para los educadores.

“Venimos pasando de asombro tras asombro ante ciertas decisiones y determinaciones que toma (Eduardo) Petta”, manifestó este viernes en Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: Crisis en el MEC: Nancy Ovelar admite grave discrepancia con Petta

También criticó la gestión del titular del MEC, dudó de su capacidad y sugirió que Petta renuncie al cargo o sea destituido.

Espínola consideró que no avanzaron en nada con el proyecto de reforma educativa desde que asumió el gobierno actual.

“No se puede tener en una administración de la envergadura del Ministerio de Educación a una persona que prioriza sus diferencias que no son en el campo pedagógico. Estamos atados a un carro que nos plantea una dirección diferente hacia donde va el mundo”, aseveró.

Más detalles: Petta y Ovelar sellan sus diferencias y abren nuevo conflicto en Educación

Espínola aseguró que el ex senador violó el artículo 231 de la Ley del Presupuesto actual. Explicó que en el documento se determina que la gradualidad para llegar al salario básico profesional inicia este año.

“La continuidad en el 2019 debe ser igual o superior, que se tiene en término conceptual de ajustes de salario para los docentes, y sin embargo buscó a su amigo y correligionario Silvio Piris para llegar a un acuerdo y nos encontramos con que la gradualidad desciende”, detalló.

Podes escuchar las entrevistas en Radio Monumental 1080 AM

Piris es presidente de Federación de Educadores del Paraguay (FEP) y este viernes comunicó que el gremio que preside no acompañará las movilizaciones impulsadas por otros gremios docentes durante el estudio de presupuesto.

Relacionado: Docentes anuncian paros por ajuste salarial del 16%

Consultado sobre la crisis del MEC, Silvio Piris dijo desconocer la situación y expresó que Petta y Ovelar deben hacer su trabajo.

“Lastimosamente, nosotros, hasta hoy, no vimos un trabajo mancomunado entre los dos, principalmente en la parte pedagógica, y nos preocupa bastante”, indicó el titular de la FEP.

Crisis en el MEC

Eduardo Petta denunció que Juan Carlos Gorostiaga, esposo de la subsecretaria de Educación, tendría vínculos con un consorcio denunciado por supuestas irregularidades y que fiscaliza las obras del Ministerio de Educación.

Te puede interesar: Crisis en el MEC: Viceministra anuncia medidas legales

Ante esto, Nancy Ovelar reveló una serie de desacuerdos con el sistema de trabajo del ministro de Educación. Afirmó que ella es ninguneada por Petta desde que asumió el cargo.

La viceministra aseguró que no renunciará a su puesto, pero que tomará medidas legales contra Petta por daños morales a ella y su marido.

Más contenido de esta sección
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.
Una unidad del transporte público impactó contra la carreta de un camión y dos mujeres resultaron heridas. El choque se produjo en la ciudad de Capiatá. El accidente generó inconvenientes en la ruta PY02, en la zona del ex Aratirí.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.