19 nov. 2025

Crisis en el MEC: Viceministra anuncia medidas legales

La viceministra de Educación, Nancy Ovelar, anunció que tomará medidas legales por daños morales a ella y a su esposo, José Carlos Gorostiaga, tras la denuncia del Ministerio de Educación y Ciencias. Reiteró que seguirá trabajando, dando a entender que no renunciará al cargo.

Viceministra Nancy Ovelar.jpeg

Nancy Ovelar, viceministra de Educación Básica anunció acciones legales por denuncias contra su esposo.

Foto: Daniel Duarte

Nancy Ovelar, viceministra de Educación Básica, anunció en conferencia de prensa que tomará medidas legales por “un daño moral tremendo”, al que lamentó que fueron sometidos ella y su esposo, José Carlos Gorostiaga, tras denuncias del Ministerio de Educación y Ciencias.

Comentó que su esposo es ingeniero civil con muchos años de trayectoria como especialista en el área de la construcción y, además, es docente, pero esta última profesión la lleva a cabo más por amor que por lo que percibe económicamente.

Más temprano, en declaraciones a Monumental 1080 AM, aclaró que su pareja tiene siete cátedras y ningún rubro, y que lo que cobra de manera mensual por todas esas clases impartidas es G. 1.800.000, por 108 horas cátedra de siete materias, desde hace casi 20 años.

“Lastimosamente, el ministro no distingue entre rubros docentes y horas cátedra”, criticó.

La viceministra cuestionó que en la investigación de la Dirección de Anticorrupción, encabezada por el abogado José Casañas Levi en la cartera educativa, se anunció a 1.200 funcionarios sospechosos de planillerismo, pero hasta la fecha se confirmaron solo alrededor de 30.

Lea más: Casañas Levi lamenta “penosa reacción” de Nancy Ovelar

“Eso nos quita seriedad en el manejo de una institución tan compleja como el Ministerio (de Educación), que es un monstruo burocrático”, subrayó.

“Lo que solicitamos es que haya consistencia, responsabilidad y justicia en los procesos investigados, evitando las especulaciones mediáticas”, expresó.

Si bien no lo expresó directamente, la viceministra dio a entender que no renunciará, y afirmó que seguirá trabajando como lo estuvo haciendo desde que asumió el cargo.

Lea más: Petta condiciona: Si Ovelar no se va, me voy yo

Por su parte, Eduardo Petta, ministro del MEC, sí condicionó su permanencia al frente de la cartera de Estado si Ovelar sigue en el Viceministerio.

El cuestionamiento hacia la profesional y su marido tiene que ver con que Gorostiaga será investigado por estar presumiblemente vinculado a un consorcio que fiscaliza obras del MEC, pese a ser funcionario.

Sobre este punto, Ovelar recordó que ser docente y trabajar en una empresa privada es perfectamente compatible.

Más contenido de esta sección
Los integrantes de la Comisión de Cuentas y Control de la Cámara de Diputados siguen esperando respuestas por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) sobre las denuncias de supuestas irregularidades en una licitación de libros, tras la no asistencia del ministro Luis Ramírez a la convocatoria.
La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de declaración que insta a las autoridades municipales de San Bernardino al cumplimiento de las ordenanzas vigentes y garantizar la continuidad de las actividades turísticas y nocturnas en el Anfiteatro José Asunción Flores, tras polémica desatada por las declaraciones del intendente Emigdio Ruíz Díaz sobre los contratos con los bares.
Delincuentes desvalijaron la vivienda de una mujer en el barrio Jardín Aurora de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, y se llevaron sus ahorros consistente en dinero en efectivo.
Pobladores de distintas comunidades y distritos del Departamento de Canindeyú cumplen este martes su segundo día consecutivo de manifestaciones, para exigir al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el asfaltado del tramo Curuguaty–Maracaná, una vía de aproximadamente 42 kilómetros y que es considerada vital para la región.
El Gobierno nacional entregó un total de 48 nuevas ambulancias para el servicio de emergencias del Ministerio de Salud. Las unidades fueron donadas por la Itaipú Binacional.
Cuatro víctimas fatales por sicariato se registraron desde el domingo pasado hasta este martes en Ponta Porã, Brasil, ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.