28 oct. 2025

Juez echa por tierra restitución de fueros a Erico Galeano y proceso por lavado de dinero continúa

El juez Osmar Legal rechazó la acción que impulsó el senador cartista Erico Galeano para archivar la causa penal en su contra por presuntos vínculos con el crimen organizado. En su argumento, sostuvo que el “des-desafuero” no tiene incidencia en el proceso del legislador colorado.

DDU_8274_44498573.jpg

El senador cartista Erico Galeano fue imputado por lavado de dinero y asociación criminal.

Foto: Daniel Duarte (ÚH).

El juez especializado en lucha contra el crimen organizado, Osmar Legal, rechazó la excepción de falta de acción planteada por la defensa del senador Erico Galeano, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Galeano se valió de la restitución de su inmunidad para alegar que existe un obstáculo legal para el desarrollo del procedimiento.

No obstante, en sus argumentos, el magistrado mencionó que la resolución del Senado por la cual se restituyó los fueros a Galeano no tiene incidencia alguna en el proceso penal del legislador.

Puede interesarle: Fiscalía se opone a archivar causa de Erico Galeano por lavado de dinero tras reposición de fueros

En el documento, el magistrado expone que el estudio del desafuero se da en un único momento y es antes del inicio de la causa.

“Una vez producido el desafuero e iniciado el proceso, no cabe un ulterior estudio de la inmunidad parlamentaria para ese mismo proceso, que ya ha iniciado respecto del parlamentario”, argumentó.

Para el juez, la excepción de falta de acción es improcedente, “atendiendo que la inmunidad de proceso no implica exención de responsabilidad penal ante la supuesta comisión de un hecho punible por parte de un parlamentario.”

Ante el caos legal que generó la polémica decisión del Senado, el fiscal Silvio Corbeta se pronunció en contra de la restitución de los fueros, por ser una figura que no se contempla en la Constitución Nacional ni el sistema judicial.

Por ello, había enviado al juez sus argumentos, por los cuales se oponía a la excepción de falta de acción.

También puede leer: Fiscalía acciona ante la Corte por el “nuevo blindaje” a senadores promovido por el cartismo

El senador cartista se encuentra procesado por presunto lavado de dinero, asociación criminal, enriquecimiento ilícito y otros delitos, tras investigaciones que se llevaron a cabo en el marco del operativo A Ultranza PY, donde en uno de los allanamientos en la ciudad de Altos se encontró una boleta de la ANDE a nombre del legislador colorado.

En las primeras averiguaciones, las autoridades constataron que la propiedad llegó a pertenecer a Galeano y que no llegó a incluirla en su Declaración Jurada de Bienes.

Dicha propiedad habría servido para una simulación de compraventa, sin dejar constancia de que el verdadero propietario sería Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, según las investigaciones.

Más contenido de esta sección
El doctor Jesús Irrazábal, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, confirmó que fue destituido de su cargo como jefe de Urgencias en el Hospital Nacional de Itauguá. El médico lanzó en varias ocasiones duras críticas hacia el Gobierno de Santiago Peña por la falta de inversión en salud.
Santiago Peña defendió su gobierno de los “discursos de odio” de un sector que le quiere “desviar del camino”, según dijo. El Mitic busca reducir la brecha digital en las zonas rurales del Paraguay con un acuerdo entre Copaco y la empresa Starlink. Con la renuncia masiva de 50 anestesiólogos en IPS Ingavi, los médicos no piden aumento, sino que van por la reducción horaria.
Pescadores de varias asociaciones cerraron totalmente el río Paraguay en la localidad de Concepción para exigir el pago del subsidio por la veda pesquera que iniciará el próximo 2 de noviembre.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, aseguró este lunes que su Gobierno prevé cerrar este año con un déficit fiscal equivalente al 1,9% del Producto Interior Bruto (PIB), tras comenzar su gestión, en agosto del 2023, en un 4,1%.
Debido a la falta de documentos, un grupo de motociclistas tuvo que empujar sus biciclos hasta la comisaría en la ciudad de Mayor Otaño, Departamento de Itapúa, escoltados por una patrullera.
Una fonoaudióloga de Ciudad del Este perdió todas las prendas de su emprendimiento, tras un robo domiciliario. Shirley Gómez, especialista en atención a niños con TEA y emprendedora, sufrió el hurto de las prendas que había adquirido recientemente para su venta.