30 oct. 2025

Juez echa por tierra restitución de fueros a Erico Galeano y proceso por lavado de dinero continúa

El juez Osmar Legal rechazó la acción que impulsó el senador cartista Erico Galeano para archivar la causa penal en su contra por presuntos vínculos con el crimen organizado. En su argumento, sostuvo que el “des-desafuero” no tiene incidencia en el proceso del legislador colorado.

DDU_8274_44498573.jpg

El senador cartista Erico Galeano fue imputado por lavado de dinero y asociación criminal.

Foto: Daniel Duarte (ÚH).

El juez especializado en lucha contra el crimen organizado, Osmar Legal, rechazó la excepción de falta de acción planteada por la defensa del senador Erico Galeano, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Galeano se valió de la restitución de su inmunidad para alegar que existe un obstáculo legal para el desarrollo del procedimiento.

No obstante, en sus argumentos, el magistrado mencionó que la resolución del Senado por la cual se restituyó los fueros a Galeano no tiene incidencia alguna en el proceso penal del legislador.

Puede interesarle: Fiscalía se opone a archivar causa de Erico Galeano por lavado de dinero tras reposición de fueros

En el documento, el magistrado expone que el estudio del desafuero se da en un único momento y es antes del inicio de la causa.

“Una vez producido el desafuero e iniciado el proceso, no cabe un ulterior estudio de la inmunidad parlamentaria para ese mismo proceso, que ya ha iniciado respecto del parlamentario”, argumentó.

Para el juez, la excepción de falta de acción es improcedente, “atendiendo que la inmunidad de proceso no implica exención de responsabilidad penal ante la supuesta comisión de un hecho punible por parte de un parlamentario.”

Ante el caos legal que generó la polémica decisión del Senado, el fiscal Silvio Corbeta se pronunció en contra de la restitución de los fueros, por ser una figura que no se contempla en la Constitución Nacional ni el sistema judicial.

Por ello, había enviado al juez sus argumentos, por los cuales se oponía a la excepción de falta de acción.

También puede leer: Fiscalía acciona ante la Corte por el “nuevo blindaje” a senadores promovido por el cartismo

El senador cartista se encuentra procesado por presunto lavado de dinero, asociación criminal, enriquecimiento ilícito y otros delitos, tras investigaciones que se llevaron a cabo en el marco del operativo A Ultranza PY, donde en uno de los allanamientos en la ciudad de Altos se encontró una boleta de la ANDE a nombre del legislador colorado.

En las primeras averiguaciones, las autoridades constataron que la propiedad llegó a pertenecer a Galeano y que no llegó a incluirla en su Declaración Jurada de Bienes.

Dicha propiedad habría servido para una simulación de compraventa, sin dejar constancia de que el verdadero propietario sería Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, según las investigaciones.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca a cálida para este jueves, con temperatura que no superará los 25 grados en ambas regiones del país. El cielo estará nublado, con vientos soplando del sur y probabilidad de lloviznas.
Miembros de la Junta Municipal de Asunción piden informes sobre el saldo de bonos que no aparece en el presupuesto 2026. El consumo de visitantes extranjeros en Paraguay registró un crecimiento del 66% en comparación con el 2024, impulsado principalmente por las compras de argentinos y brasileños. La naja del río Paraguay afectará el comercio, ya que reduciría las cargas al 50% de la capacidad de las embarcaciones.
Un grupo tipo comando atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú. Se desconoce si lograron llevarse todas las cajas de la bóveda o dinero de los cajeros automáticos. Una de las camionetas utilizadas fue abandonada en Nueva Esperanza.
El Consejo de Defensa Nacional (Codena) anunció el refuerzo de los controles migratorios y de paso en las zonas fronterizas con Brasil, luego de una alerta desde el Comando Tripartito sobre el posible ingreso de miembros de la fracción criminal Comando Vermelho, tras un reciente operativo en Río de Janeiro que se cobró la vida de unas 132 personas.
El voto de Paraguay en la Asamblea General de la ONU en contra de una resolución no vinculante que rechaza las sanciones de Estados Unidos a Cuba es “en contra del régimen cubano”, afirmó este miércoles el viceministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Víctor Verdún.
El Frente Guasú, una alianza de movimientos de izquierda paraguayos, rechazó este miércoles el voto en contra de Paraguay a una resolución de la Asamblea General de la ONU que condena las sanciones de Estados Unidos a Cuba y advirtió que esa decisión rompe “con la tradición diplomática del país”.