08 nov. 2025

Óscar Denis cumple 700 días de secuestro y su familia critica desinterés del Gobierno

Beatriz Denis, hija del secuestrado Óscar Denis, lanzó duras críticas al Gobierno por priorizar la interna colorada y no así la situación de los paraguayos que están en poder de grupos armados. El ex vicepresidente de la República cumple 700 días privado de su libertad.

Beatriz Denis.jpg

La hija de Óscar Denis, Beatriz Denis, emitió su mensaje desde la banca que ocupó su padre en el Senado. Foto: Gentileza Senado.

Las hijas del ex vicepresidente de la República Óscar Denis, secuestrado hace 700 días por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), llegaron hasta la sede del Congreso Nacional. La vocera fue Beatriz, quien desde la banca que ocupó su padre en el Senado lanzó duras críticas al Gobierno por su inacción y falta de interés.

“No hay políticas de Estado impulsadas desde el Gobierno para que (los secuestrados) vuelvan a sus hogares. El Gobierno prioriza la política partidaria por encima de la seguridad de los paraguayos”, expresó tajante a casi dos años del secuestro de su papá.

No es la primera vez que las hijas del ex vicepresidente cuestionan la falta de voluntad del Gobierno para lograr la liberación de Óscar Denis y de los otros dos compatriotas que siguen en cautiverio: Edelio Morínigo y Félix Urbieta.

Beatriz Denis sostuvo que en todo este tiempo “la familia solo recibió discursos rimbombantes” de las autoridades, pero con “un contenido vacío” como “la habitación de su padre.

“Papá no está con nosotras, don Félix no está con sus hijas y Edelio no está con sus padres”, manifestó con una voz entrecortada.

Lea más: 500 días de cautiverio de Óscar Denis: “La politiquería tiene secuestrado al Paraguay”

“Papá cumple 700 días. ¿Podemos vivir con tanto dolor? ¿Cómo lidiar con tanta impotencia? ¿Por qué el Gobierno demuestra tanta indolencia?”, se preguntó impotente e insistió en que el trabajo de las principales autoridades del país es velar por la seguridad de los paraguayos y paraguayas.

La portavoz de la familia reconoció que la situación cada día que pasa se vuelve más dura y solo claman por noticias sobre su padre.

“Hemos golpeado puertas de embajadas, hemos escuchado que el secuestro no es una industria y que el Gobierno ha tenido una victoria estratégica sobre el EPP, pero papá no está con nosotras”, reprochó con fuerza.

Además, afirmó que si no hay resultados contra los grupos armados se deben cambiar las estrategias de búsqueda.

Óscar Denis fue secuestrado el 9 de setiembre del 2020 en un camino interno de su estancia Tranquerita, ubicada en la ciudad de Yby Yaú, Departamento de Concepción.

La única vez que los secuestradores se comunicaron con la familia fue para pedir que realice una donación de víveres a comunidades por valor de USD 2 millones para la liberación.

Así como Óscar Denis, Edelio Morínigo permanece en manos del EPP, mientras que Félix Urbieta fue secuestrado por el Ejército de Mariscal López.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.