21 mar. 2025

Orlando Arévalo es denunciado por aprietes: Habría utilizado a Fiscalía para no pagar deuda

El diputado cartista Orlando Arévalo fue denunciado ante el Ministerio Público por persecución de inocentes y otros delitos, por parte de una empresa constructora que realizó refacciones en su domicilio. El legislador denunció a la empresa, supuestamente, para evitar pagar un saldo de su deuda por las mejoras.

orlando Arévalo.jpg

El diputado Orlando Arévalo (izquierda) mantiene una reunión en la sala de su lujosa casa ubicada en Lambaré.

Foto: Gentileza.

El abogado Juan Martín Barba presentó una denuncia en la sede central de la Fiscalía contra el diputado Orlando Arévalo y su esposa, Carolina González Pérez, por los delitos de persecución de inocentes, asociación criminal, lavado de dinero y otros delitos.

Según el escrito, el legislador habría contratado los servicios de la empresa Rehobot Construcciones para realizar refacciones en su vivienda de Lambaré por un valor de G. 2.400 millones.

Barba señaló que una vez entregada la obra, Arévalo y su esposa realizaron una denuncia ante la Fiscalía por actividades peligrosas en la construcción, supuestamente, para evitar pagar un saldo de G. 400 millones que adeudaba el parlamentario.

Los representantes de la empresa fueron imputados por parte de la fiscala Sandra Ledesma y contaban con pedido de prisión que no fue concedida por el juzgado.

En una entrevista concedida a NPY, el abogado Barba reveló que los pagos por la refacción de la vivienda se realizaron en efectivo y que el diputado y su esposa traían el dinero en maletines.

Nota vinculada: Latorre respalda pedido de permiso de Orlando Arévalo en el JEM: ¿Cuál es su argumento?

Le puede interesar: Colegio de abogados exige salida de sus cargos a involucrados en escándalo del chat de Lalo Gomes

En uno de los pagos, desembolsó la suma de G. 245 millones. “No quería que se haga factura para no dejar rastros”, refirió el abogado.

El representante legal asegura que la empresa cumplió con los tiempos establecidos en el contrato y esperaba cobrar los G. 400 millones que faltaban abonar por parte del legislador, pero este, supuestamente, se negó a pagar y denunció penalmente a la firma.

“En la denuncia se habla de fallas técnicas, mala calidad de los materiales y otros aspectos que faltan a la verdad a juzgar por la ostentación que hace el diputado de su vivienda en las redes sociales”, agregó.

Tras la apertura de la causa, Arévalo recusó a cinco fiscales de Lambaré que no encontraron elementos para imputar a los empresarios y el caso llegó hasta la fiscala Sandra Ledesma, de Luque, que cuenta con antecedentes de haberse prestado, supuestamente, a un sistema de aprietes que fue largamente utilizado por el clan González Daher.

Más contenido de esta sección
Un ingeniero agrónomo de nacionalidad brasileña desaparecido desde el miércoles fue encontrado sin vida. El cadáver estaba enterrado en Cerro Corá, Amambay.
Un hombre que estaba siendo buscado por el homicidio de un comerciante ocurrido en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, fue capturado en la mañana de este viernes en Caaguazú.
La resolución que ratifica la extradición de la esposa de Sebastián Marset, Gianina García Troche, a Paraguay quedó firme, por lo que restaría la decisión del Gobierno español para completar el proceso.
En medio de los festejos por el triunfo de Paraguay contra Chile, se generó una trifulca que involucró a varios hinchas que se encontraban apostados sobre la calle Palma. También se derribaron carteles de señalización de calles. Hasta el momento, la Policía no identificó a los responsables.
Nidia Silvero, presidenta del Colegio de Abogados de Alto Paraná, afirmó que la Corte debe imponer una dura sanción al abogado que agredió físicamente a una fiscalizadora del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
Uno de los sospechosos de matar a un ex juez de Itapúa fue detenido durante el jueves en el barrio San Miguel, de Presidente Franco.