20 mar. 2025

Latorre respalda pedido de permiso de Orlando Arévalo en el JEM: ¿Cuál es su argumento?

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-HC), apoyó la determinación que tomó su colega Orlando Arévalo al pedir permiso por tiempo indefinido en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Se negó a emitir una opinión sobre el escándalo que revelaría la corrupción pública y la manipulación de la Justicia.

Raúl Latorre, presidente de la Cámara de Diputados

El titular de la Cámara Baja, Raúl Latorre, respaldó a su colega Orlando Arévalo.

Foto: Dardo Ramírez

El diputado Orlando Arévalo obtuvo el respaldo del presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, en su decisión de pedir permiso por tiempo indefinido en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), después de que se revelaran indicios de su presunta implicancia en un esquema corrupto y de blanqueo en el órgano extrapoder.

“Yo coincido con la decisión que tomó el colega Orlando Arévalo”, afirmó ante los medios de comunicación.

Para Latorre, el espíritu de la solicitud de permiso de su colega y correligionario busca evitar dudas o sospechas en el desenvolvimiento del proceso investigativo y proteger al JEM.

Nota relacionada: Orlando Arévalo pide permiso por tiempo indefinido ante el JEM tras escándalo por chats de Lalo Gomes

“He leído su nota y entendí que el espíritu de su solicitud de permiso, que tiene como directa consecuencia que no va a estar participando en las sesiones del JEM, es, por un lado, no generar suspicacias con respecto al desenvolvimiento de este proceso de investigación; y por el otro lado, amén de la presunción de inocencia, es proteger a esta institución que tiene una función tan sensible, que requiere a su vez que no existan dudas con respecto al actuar de sus miembros”, subrayó.

Latorre prefirió no opinar sobre el escándalo que sacude a Honor Colorado, ya que se considera una persona “que siempre ha respetado los procesos de la Justicia”.

“Nosotros queremos que la Justicia haga su trabajo. Entendemos que la mejor manera de hacerlo es evitando las preopiniones o el involucramiento de los actores políticos en ese proceso”, manifestó.

Latorre afirmó su total desconocimiento sobre presentación del libelo acusatorio para la expulsión de su colega. No obstante, prefirió no juzgar ni tomar determinaciones antes de que el proceso concluya.

Le sugerimos leer: Orlando Arévalo es denunciado por aprietes: Habría utilizado a Fiscalía para no pagar deuda

“Francamente, yo no he sido notificado sobre la presentación del libelo acusatorio. No he sido informado. Soy una persona convencida de que no hay que poner la carreta antes de los caballos”, valoró.

Más sobre el caso: Involucrados en chats con Lalo Gomes tienen negros antecedentes

Una vez que el documento llegue a sus manos, realizarán el análisis correspondiente, de acuerdo con Latorre.

Asimismo, adelantó que se dará inicio a un proceso “de generación de consensos” para elegir al reemplazo de Arévalo en el JEM.

Más contenido de esta sección
Debido a la ausencia autoridades y el deterioro de una escuela en el Departamento de San Pedro, padres cerraron los portones en señal de protesta.
Por segundo año consecutivo, Paraguay escaló en el ranking mundial de los países más felices del 2025, según el informe publicado este jueves, en coincidencia del Día Mundial de la Felicidad, que se celebra cada 20 de marzo.
Un juez penal admitió la imputación por coacción, coacción grave y resistencia contra el abogado violento que abofeteó a una fiscalizadora del INTN durante la inspección a una gasolinera en Tavapy. La Fiscalía tiene seis meses de plazo para presentar acusación.
Cuatro paraguayos fueron detenidos en un operativo realizado en Brasil. Tras la verificación de sus datos, el sistema los apuntó como los presuntos autores del crimen de un guardia de seguridad en Ciudad del Este.
Un informe preliminar descartó que la inoperatividad de la terapia neonatal del Hospital Regional de Villarrica, inaugurada por el presidente Santiago Peña, haya influido en la muerte del recién nacido Osmán, pero que eventualmente hubiera necesitado traslado a un centro de “mayor capacidad resolutiva”.
La directora general del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) reveló detalles sobre la agresión que sufrió una fiscalizadora que inspeccionaba una gasolinera en la ciudad de Tavapy, Alto Paraná.