19 oct. 2025

Organizaciones repudian media sanción al proyecto de control de oenegés y piden diálogo

Un total de 81 organizaciones emitieron un comunicado en el cual repudian la media sanción en el Senado al proyecto de ley “que establece el control, la transparencia y la rendición de cuentas de las organizaciones sin fines de lucro”. Proponen una mesa de diálogo para discutir alternativas.

senado.jpg

La Cámara de Senadores aprobó con modificaciones, el proyecto de Ley “Que establece el control, la transparencia y la rendición de cuentas de las organizaciones sin fines de lucro”.

Foto: Gentileza.

Las organizaciones manifiestan su “profunda preocupación” con respecto a la media sanción en la Cámara de Senadores al proyecto de ley “que establece el control, la transparencia y la rendición de cuentas de las organizaciones sin fines de lucro”.

A través de un comunicado, mencionan que reconocen y apoyan la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas, que además ya existen en varias instancias del Gobierno. Sin embargo, consideran que esta iniciativa legislativa, tal como está formulada, no contiene lineamientos en tal sentido.

Afirman que, por el contrario, establece medidas, obstáculos y restricciones que atentan contra derechos y principios fundamentales garantizados en la Constitución Nacional, restringiendo el funcionamiento y la sostenibilidad de todo tipo de organizaciones civiles.

Lea más: Senado: Aplanadora colorada da media sanción a ley de control a las oenegés

“Nos preocupa profundamente que en la sesión del Senado se hayan tergiversado hechos, y expuesto de manera injusta, a personas y organizaciones que operan legalmente y con integridad. Esta ley, que debería promover la transparencia y la rendición de cuentas, parece ser utilizada para perseguir y silenciar a aquellos considerados oposición”, expresa parte del comunicado.

Rechazan categóricamente estas acciones y exigen que se respete la legalidad y la justicia, asegurando que la ley no se convierta en un instrumento de persecución política. Continuarán defendiendo sus derechos y principios, haciendo un llamado a la comunidad y a las autoridades para que se unan en la protección de la democracia y la libertad de expresión.

Por tanto, manifiestan repudio a la tergiversación y manipulación realizada por senadores con relación a una conversación desarrollada entre algunos representantes de organizaciones sociales. Consideran inaceptable que se distorsione la realidad de los hechos y desvirtúe la esencia de sus propuestas y preocupaciones.

Instan a las autoridades a una revisión del proyecto de ley

También, hacen un llamado a la responsabilidad y al respeto mutuo, para que juntos puedan trabajar en beneficio del país y de sus ciudadanos. Instan a las autoridades del Parlamento a llevar a cabo una revisión exhaustiva del proyecto de ley en consulta con las organizaciones afectadas de forma objetiva y respetando la Constitución Nacional, el Código Civil y el Estado de Derecho.

“Es fundamental asegurar que las medidas promuevan el fortalecimiento, la operatividad y la transparencia sin socavar principios y derechos. Es fundamental, que un marco regulatorio que afecte a todo un sector debe necesariamente construirse con la inclusión y las voces de quienes forman parte”, expresan.

Nota relacionada: Proyecto sobre oenegés: ¿Cuáles son los puntos más cuestionados por las organizaciones?

Mencionan que creen firmemente que los procesos públicos deben llevarse a cabo con total transparencia, permitiendo un diálogo abierto y un debate inclusivo que refleje el principio de lo “público en público”.

Por ultimo, vuelven a proponer la creación de una mesa de diálogo que incluya representantes del Gobierno, del sector privado y las organizaciones de la sociedad civil, para discutir alternativas.

Además, hacen un llamado a la ciudadanía a informarse, organizarse y participar activamente de este proceso fundamental, para el cuidado y fortalecimiento de nuestra democracia y mejora de las condiciones de vida de todos los ciudadanos.

Entre las organizaciones firmantes del comunicado figuran la Federación Nacional Campesina, Hábitat para la Humanidad, Semillas para la Democracia, Tedic, Juntos por la Educación, Global Infancia, Paraguay Educa, CIRD, CEAMSO, Alter Vida, Decidamos, Fundación Paraguaya, Avina, CDIA, CADEP, Fundación Moisés Bertoni, Pojoaju, Calleescuela, CPES, Fundación Banco de Alimentos, Codehupy, Tierraviva, Guyra Paraguay, Sociedad de Comunicadores del Paraguay, Redespi, Asociación Fe y Alegría, Serpaj PY, WWF-Paraguay, entre otros más.

Senado aprobó el proyecto con modificaciones

En una sesión extraordinaria, presidida por el senador Basilio Núñez, presidente de la Cámara de Senadores, se aprobó este lunes con modificaciones, el proyecto de ley “que establece el control, la transparencia y la rendición de cuentas de las organizaciones sin fines de lucro”. Este documento se remite a la Cámara de Diputados.

El senador Silvio Ovelar, presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, refirió que el objeto de este proyecto es el control, la transparencia y la rendición de cuentas de las organizaciones sin fines de lucro que administran fondos públicos o privados de origen nacional e internacional y, por lo tanto, incluyen a las gobernaciones, municipios, universidades públicas, entes autárquicos y autónomos.

Le puede interesar: Oenegés explican cuestionamientos al proyecto de ley que busca control estatal de su financiamiento

Indicó que la autoridad de aplicación será el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF); establece que las oenegés deben inscribirse en el Registro Nacional de la Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSFL) y para el efecto, se establece un plazo específico y las documentaciones obligatorias para objeto de control de estas organizaciones.

En cuanto a la transparencia, las oenegés deben detallar el uso y destino de los fondos que reciben con sus correspondientes documentos respaldatorios y realizar una rendición semestral ante la autoridad de aplicación. La normativa también establece sanciones pecuniarias por el no cumplimiento de la ley.

Más contenido de esta sección
Los núcleos de tormentas se desplazaron hacia los departamentos del norte y la región del Chaco, por lo que no se descarta condiciones de tiempo severo para esas zonas. Cinco departamentos están bajo alerta.
El empleado de un taller de transporte en San Lorenzo, fue aprehendido luego de provocar intencionalmente un incendio que afectó a dos camiones. El hecho se dio en un acto de aparente represalia tras haber sido informado de una suspensión laboral.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca a cálida con probabilidades de lluvias y tormentas en algunas regiones del país. Las temperaturas oscilarán entre los 17º y 23°C. No se descarta el ingreso de un sistema de tormentas tanto en la Región Oriental como en el Chaco.
Un adolescente de 14 años perdió la vida y otro resultó gravemente herido tras un choque frontal entre dos motocicletas ocurrido en la mañana de este viernes en la zona del Sexto Encuadre, distrito de Maracaná, Departamento de Canindeyú.
Un trágico hallazgo conmocionó en la tarde de este viernes al distrito de Santa Rosa, Misiones, donde un hombre de 81 años fue encontrado sin vida en un tajamar de la compañía San José de Ita Morotí.
Un nuevo operativo antidroga desarrollado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, culminó este viernes con la eliminación de una importante cantidad de marihuana y el desmantelamiento de campamentos utilizados por grupos criminales.