19 ago. 2025

Organizaciones provida piden renuncia de Teresa Martínez frente al Congreso

Organizaciones provida se manifiestan frente al Congreso, en el marco de la interpelación a la ministra de la Niñez y Adolescencia, Teresa Martínez, en torno al Plan de la Niñez y la Adolescencia que fue descartado finalmente por críticas de grupos religiosos y civiles.

Manifestación pro vida
Organizaciones provida se manifestaron frente al Congreso para pedir la renuncia de la ministra de la Niñez y Adolescencia, Teresa Martínez.

Foto: Enrique Villamayor

La Cámara de Diputados inició este martes la interpelación a la ministra de la Niñez y Adolescencia, Teresa Martínez, quien deberá responder unas 35 preguntas en torno al Plan de la Niñez y la Adolescencia que fue descartado. Finalmente, se decidió iniciar un nuevo proceso con la participación de más sectores.

Varias organizaciones civiles y religiosas se mostraron en contra del plan alegando que el Estado no debe imponerse por encima de los padres en la crianza y en la educación de sus hijos.

Lea más: Inicia interpelación a ministra Teresa Martínez

Las organizaciones alegan que el Estado no es el principal garante del bienestar del niño y adolescente.

Uno de los principales cuestionamientos al plan en cuestión y a la gestión de Martínez se da por la supuesta difusión de información que, según ellos, promueve la ideología de género.

Un grupo de personas se congregó frente al Congreso para manifestar su rechazo al proyecto del Ejecutivo, el cual piden que se lleve adelante sin cuestiones ideológicas, además de la renuncia de la ministra.

Los manifestantes portaron carteles en los que se podía leer “El Estado viola los derechos de mis hijos y nietos”, “Familia es mamá y papá y punto”, entre otras frases, como el rechazo a lo que llaman ideología de género.

Le puede interesar: Denuncias de abuso sexual en niños son alarmantes, afirma Teresa Martínez

En contacto con Última Hora, Mario Fernández, del Foro de Diálogo Civil, dijo que piden “un nuevo plan sin ideología de género”.

Entre otras cosas, contó que esperan a que salga la ministra de su interpelación para poder escracharla. También la calificó de mentirosa y sostuvo que ya no tienen confianza en ella para liderar el proyecto, por lo que piden que se aparte del cargo.

Entérese más: “Se instalaron mentiras y fantasmas”, sostuvo Martínez sobre el Plan de la Niñez

Por su parte, existen otras organizaciones civiles que han pronunciado su respaldo al proyecto y destacaron el nivel de participación para su construcción.

La ministra Martínez expresó que las funciones del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia se enmarcan dentro del derecho a la vida y fortalecimiento de las familias como lo establece la Constitución Nacional.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este martes del que fue víctima una mujer de 26 años, que perdió el control de su vehículo y chocó contra un semáforo. El hecho ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
Fuertes vientos que alcanzaron hasta 100 km/h en Ñeembucú dejaron varias viviendas destechadas, árboles caídos y comunidades sin energía eléctrica. No se registraron heridos.
La senadora por Cruzada Nacional, Yolanda Paredes, lamentó la falta de consenso dentro los legisladores de la oposición, para reunir las 11 firmas para impulsar el pedido de pérdida de investidura de la senadora Noelia Cabrera.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta para 10 departamentos del país, entre ellos, Central, y Asunción.
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.