12 ene. 2025

Ordenan prisión para policía imputado por millonario hurto a bóveda de cambistas

El juez Carlos Vera Ruiz ordenó la prisión del suboficial de la Policía Nacional Fernando Llamas Ríos, quien se encuentra imputado por su supuesta participación en el millonario hurto agravado en el local de la Asociación de Trabajadores Cambistas de Ciudad del Este.

asalto a boveda

Unos 148 cambistas fueron víctimas de un millonario robo a sus bóvedas ubicadas en el microcentro de Ciudad del Este.

Foto: Gentileza

El agente fiscal Orlando David Quintana pidió la prisión preventiva del suboficial de la Policía Nacional Fernando Llamas Ríos, quien está procesado por asociación criminal y frustración de la persecución y ejecución penal.

Para los investigadores, el suboficial Fernando Llamas Ríos, en la noche del 5 de febrero de 2024, alrededor de las 22:45, solicitó los servicios del mecánico Gustavo Brandell para destruir uno de los vehículos utilizados en el robo, un Citroën Jumper blanco, con matrícula AAIL017.

Este vehículo fue encontrado posteriormente incinerado el 7 de febrero, en una zona despoblada del km 16 Acaray, a unos 6.000 metros del centro urbano de Minga Guazú.

Lea más: Robo a cambistas: Hallan dinamita en gel en local donde se originó el túnel

Además, la investigación indicó que el suboficial Llamas Ríos ocultó su propio vehículo, una Toyota Hilux, de color negro, con matrícula BJN 286, también utilizado para el golpe, en el interior del taller mecánico, presuntamente sospechando que su vivienda podría ser allanada por el Ministerio Público. El fiscal Quintana solicitó la prisión preventiva para el agente del orden, argumentando la gravedad del hecho y que el sindicado podría obstruir la investigación.

Con relación al caso, además de Fabio Donaldo de Moraes Schultz y Fabricio Jonathan Álvarez Ayala, también está imputada Daniele de Souza. El primero se encuentra encarcelado y los dos últimos prófugos y declarados en rebeldía.

El millonario robo a cambistas

Según la investigación, entre la noche del 4 y la madrugada del 5 de febrero de 2024, un grupo de criminales cavó un túnel para llegar hasta el local de los cambistas, en la avenida Monseñor Rodríguez y Boquerón del microcentro de la capital del Alto Paraná.

Tras ingresar a la bóveda, forzaron las cajas de seguridad con mechas y taladros para sustraer todo el dinero que se encontraba en el lugar. El túnel iniciaba a una cuadra y media, en un local que simulaba ser una ropería, llamado Danielle.

Entérese más: Tercer detenido en prosecución del megarrobo a cambistas en Ciudad del Este

Luego, alrededor de las 02:00 horas de ese 5 de febrero, los presuntos involucrados Fabio Donaldo de Moraes Schultz, Fabricio Jonathan Álvarez Ayala y otros cómplices cargaron varias cajas de cartón con parte del dinero robado en un vehículo.

Media hora más tarde, un furgón blanco Citroën Jumper, con matrícula AAIL 017, llegó frente al local comercial “Ropería Danielle”. Seguidamente, Moraes Schultz bajó del rodado, ingresó al local, sacó más cajas de cartón que presuntamente contenían el resto del dinero robado, y las cargó en el furgón.

Aproximadamente ocho hombres más salieron del local, la mayoría portando cajas de cartón, maletines de herramientas y bolsas de plástico. Cargaron estos artículos en el furgón y se marcharon a pie. Mientras el vehículo, conducido por un sujeto desconocido que no descendió del rodado, se alejó del lugar.

El monto sustraído no pudo ser determinado por la Policía Nacional ni el Ministerio Público, atendiendo a que los afectados prefirieron no hablar ni denunciar el hecho, solo algunos. El dinero utilizado por los cambistas muchas veces es prestado por otros comerciantes de la zona, pero se estima que el robo podría alcanzar los USD 15 millones.

Más contenido de esta sección
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, pidió este domingo a los feligreses rezar por la canonización de la monja carmelita María Felicia Guggiari Echeverría, conocida como Chiquitunga, la única paraguaya beatificada, cuando se cumple el centenario de su nacimiento.
Los tres agentes del Departamento de Inteligencia de la Policía Nacional, denunciados por una pareja por supuesta extorsión, fueron sumariados.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) emitió una alerta por la disminución del caudal en las cuencas del río Tebicuary. Afirmó que el agua no está apta para actividades agrícolas, industriales y de consumo humano.
El funcionamiento de la balsa que cruza desde Pilar, capital de Ñeembucú, a Colonia Cano, provincia de Formosa, Argentina, está nuevamente en peligro debido al acelerado descenso del río Paraguay. El servicio de transporte es utilizado por cientos de personas de ambos países que deben cruzar la frontera por distintos motivos.
La Policía Nacional detuvo al suboficial Hugo Eulogio Ojeda, personal militar, tras un confuso hecho ocurrido en la mañana de este domingo en Asunción. De acuerdo al informe policial, el mismo fue capturado por lesión producida por disparo de arma de fuego del que fueron víctimas dos personas.
El Gobierno publicó oficialmente la lista de los postulantes confirmados para el Programa Nacional de Becas 2025, destacando a 17.700 jóvenes que cumplen con los requisitos para continuar en el proceso. El plazo de revisión rige hasta este lunes.