28 jun. 2025

Ordenan detención del intendente de Maracaná por invasión de tierras tras un violento desalojo

El jefe comunal José Cantero (PLRA) fue vinculado a un conflicto de ocupación en el asentamiento San Miguel, del distrito de Maracaná, del Departamento de Canindeyú, donde ocurrió un violento desalojo. El propio intendente niega las acusaciones y denuncia persecución política en su contra.

Intendente José Cantero.jpeg

El intendente de la Municipalidad de Maracaná, José Cantero.

ÚH/Carlos Aquino.

La fiscala Inés Estigarribia ordenó la detención del intendente del distrito de Maracaná, José Cantero, en el marco de una investigación por presunta invasión de inmueble.

El hecho guarda relación con el asentamiento San Miguel, ubicado en el segundo encuadre de Maracaná, Departamento de Canindeyú, donde recientemente se llevó a cabo un violento desalojo de 250 familias que ocupaban el lugar hace nueve años.

Nota relacionada: Nuevo desalojo en Maracaná deja heridos y tensión: El recuerdo de Curuguaty vuelve a estar presente

La intervención fiscal se da tras detectarse supuestas vinculaciones del jefe comunal con los ocupantes del inmueble.

Según la versión que maneja el Ministerio Público, el político liberal habría tenido participación directa o indirecta en el impulso de la ocupación, lo que motivó la emisión de una orden de captura en su contra.

El intendente José Cantero junto a la población local.jpeg

El intendente José Cantero junto a la población local.

ÚH/Carlos Aquino.

Consultado al respecto, José Cantero rechazó enfáticamente las acusaciones en una entrevista reciente. Anunció que se presentará voluntariamente ante la Fiscalía en los próximos días y calificó el proceso en su contra como un caso de “terrorismo de Estado”.

“Esto es una persecución política. Quieren criminalizarme por defender a compatriotas que no tienen dónde vivir. Estoy tranquilo y me voy a presentar a declarar como corresponde”, expresó el intendente.

Lea también: Encuentran a los hombres que habían desaparecido tras el violento desalojo en Maracaná

Sin embargo, versiones extraoficiales sostienen que el conflicto tendría trasfondo económico. El intendente de Maracaná explicó que él acompañó, junto a su funcionario de Codeni, el desalojo tras un pedido que realizaron funcionarios del Ministerio del Interior.

La situación genera una nueva polémica en la región, donde los casos de ocupación de tierras y desalojos suelen generar tensiones sociales, especialmente cuando involucran a autoridades locales.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, agradeció al Centro de Respuestas a Incidentes Cibernéticos (Certpy) y a X (ex Twitter) por su “rápida y profesional actuación” ante el incidente de seguridad de su cuenta oficial.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) informó sobre las seis ferias de la Agricultura Familiar que se llevarán a cabo desde este martes 10 al viernes 13 de junio en las ciudades de San Lorenzo, Fernando de La Mora y Asunción.
En el barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este fue capturada una pareja por realizar maniobras peligrosas e intentar embestir una patrullera.
Los padres de trillizos prematuros, oriundos de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, piden ayuda para sus recién nacidos que están internados en el Hospital de Clínicas de San Lorenzo, Departamento Central.
Barras bravas se agarraron a los golpes en Luque tras un partido de fútbol de la Liga Luqueña. Incluso, se reportaron disparos y cuatro detenidos.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), con el respaldo de Fuerzas Especiales, allanaron una vivienda este lunes en Loma Plata, Departamento de Boquerón, desarticulando un foco de microtráfico que operaba en la zona.