27 nov. 2025

Encuentran a los hombres que habían desaparecido tras el violento desalojo en Maracaná

Autoridades informaron sobre la localización de dos personas que se encontraban con paradero desconocido tras el violento desalojo ocurrido esta semana en el distrito de Maracaná, del Departamento de Canindeyú.

desaparecidos  6.jpg

Las dos personas que se encontraban desaparecidas fueron localizadas por las autoridades.

GENTILEZA/Publicada por Ministerio Público.

El agente fiscal Carlos Rodrigo Giandinotto, de la Unidad Penal 3, de la Fiscalía Zonal de Curuguaty, en Canindeyú, informó que tras tareas de búsqueda e investigación fueron localizadas dos personas que se encontraban con paradero desconocido hasta la víspera.

Lea más: Dos pobladores están desaparecidos tras el tenso desalojo en Maracaná

En primer lugar, fue ubicado Cecilio González, de 54 años, cuya desaparición había sido denunciada el pasado martes 3 de junio.

Posteriormente, se logró encontrar a Ricardo Rivas, de 66 años, quien también era objeto de una orden de búsqueda emitida por esta representación fiscal.

Entérese más: Nuevo desalojo en Maracaná deja heridos y tensión: El recuerdo de Curuguaty vuelve a estar presente

Ambos ciudadanos fueron evaluados por personal competente, constatándose que se encuentran en buen estado de salud. Tras cumplir con los procedimientos correspondientes, se reunieron con sus familiares.

La rápida intervención y colaboración del personal policial de la Subcomisaría 26ª de Nueva Durango fue clave para el éxito de esta investigación, afirmó la Fiscalía en un boletín informativo de su portal web.

Más contenido de esta sección
Miguel Ángel Insfrán Galeano, alias Tío Rico, regresó este jueves al Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, bajo un operativo de seguridad reforzado que incluyó traslado aéreo y convoy terrestre de patrulleras policiales.
La Policía Nacional detuvo a dos hombres que habrían participado del violento asalto a una farmacia en la ciudad de San Antonio, del Departamento Central. Los sujetos fueron detenidos tras una serie de allanamientos.
Docentes, funcionarios y estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) realizaron un paro total de sus actividades, marchando desde la Plaza Uruguaya al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y luego hasta el Congreso Nacional, exigiendo mayor presupuesto.
Una investigación sobre la estafa a un agente de la Policía Nacional tiene como sospechosas a dos mujeres. Ambas fueron detenidas a raíz del caso en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Una investigación realizada por profesionales paraguayos reveló que en 20 años se crearon 36 municipios, 16 de ellos en localidades cercanas a la frontera, llamadas zonas rojas, sin cumplir requisitos legales para beneficiar al crimen organizado.
Un vehículo con tres jóvenes en su interior cayó al cauce del arroyo Amambay de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.