24 ago. 2025

Opositores rechazan suspensión “selectiva” de cadena de minimercados y tratan a Peña de “caprichoso”

Distintos sectores de la oposición cuestionaron la decisión “arbitraria y selectiva” del gobierno de Santiago Peña en la suspensión temporal de una cadena de minimercados, a la que califican como “persecución a enemigos de turno”.

mimimercado biggie express

Todos los locales de la cadena Biggie fueron cerrados temporalmente por orden del Gobierno.

Foto: Biggie Facebook

La senadora Esperanza Martínez se pronunció en la red social X con fotografías que retratan las condiciones laborales y los deficientes servicios públicos que se ofrecen a la ciudadanía.

Una foto muestra la explosión de un cilindro con amoniaco en la fábrica de Ochsi, que dejó cuatro trabajadores fallecidos en el 2024; la otra, a un bus chatarra sin ruedas tras un incendio.

En su posteo sostuvo que “la salud, los derechos laborales y de los consumidores deben estar por encima del lucro”.

Puede interesarle: Cadena de minimercados suspendida por el Gobierno denuncia atentado contra su seguridad jurídica

Por ello, Martínez reflexionó sobre la aplicación de leyes a través de procedimientos “claros y responsables” frente a la falta de credibilidad en las intenciones del gobierno de turno tras la decisión que adoptó contra una empresa.

“Reparte negocios a grupos financieros y empresariales amigos, mientras se muestra hostil y persigue a quienes lo critican”, afirmó sobre la administración de Peña.

La legisladora consideró que si la intención es aplicar políticas públicas para la protección de trabajadores y consumidores, estas deben reflejarse en un mayor presupuesto para el Ministerio de Trabajo, la Comisión Nacional de la Competencia (Conacom) y la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) para “no dejar impunes a muchos otros infractores”.

Nota relacionada: Gobierno ordena suspensión temporal de una cadena de minimercados

“Trabajadores mueren en sus puestos de trabajo y son víctimas de abusos, los precios por las nubes, prácticas abusivas, transporte público lamentable, contaminación impune, pero eso no mueve a las autoridades responsables. ¿Por qué? ¿Será que la preocupación es selectiva?”, cuestionó.

Por su parte, el partido Patria Querida manifestó su rechazo absoluto a la medida del Gobierno por ser “desmedida, ilegal e inconstitucional” y tildaron a Peña de “caprichoso”.

La nucleación política afirmó que el cierre temporal de la cadena representa un golpe a la seguridad jurídica, genera incertidumbre y desalienta la inversión tanto extranjera como nacional.

“El mensaje que se envía es claro: las reglas de juego dependen del antojo y enojo de un presidente irresponsable y de su entorno autoritario”, denunciaron.

Lea más: ¿Qué dice la resolución de suspensión de la cadena de minimercados?

Asimismo, advirtieron que los actos autoritarios del poder de turno son los primeros pasos de regímenes como Venezuela y Cuba, modelos que critican en foros, pero “reproduce persiguiendo enemigos”.

“Paraguay necesita un presidente que respete la Constitución y las leyes, y fomente la confianza de todos los actores económicos y sociales; Peña gobierna por caprichos y le queda grande su investidura”, concluyeron.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña manifestó su intención de ir junto al papa León XIV para acompañar la celebración del inicio de su pontificado. El mandatario tratará de hacer una escala en el Vaticano en el marco de un viaje a Japón.
Los agentes de la Senad frustraron la exportación de un poco más de 1 kilo de cocaína oculta en piezas artesanales de ajedrez, encomienda que tenía como destino Alemania.
Este sábado 10 de mayo, con la edición del diario Última Hora, se presenta la tercera revista dedicada al Papa. En un tiempo de transición para la Iglesia Católica, donde la fe y la esperanza se renuevan, esta edición especial llega para acompañar el pulso de la historia con mirada atenta y corazón abierto.
La Policía Nacional reubicó a los uniformados del Grupo Lince, Montada y de Prevención con el objetivo optimizar recursos y garantizar la seguridad de los visitantes del Parque Guasu desde las primeras horas del día.
Dos agentes de la Policía Nacional interceptaron a un delivery, le solicitaron sus documentos y comenzaron a requisarlo, alegando “un control preventivo en busca de drogas”. Durante el operativo, ocurrido en el Día de Trabajador, se apropiaron de G. 100.000 que tenía en su poder.
Las enfermeras jubiladas víctimas de red de estafa con pagarés se manifiestan frente al Ministerio Público para exigir al fiscal general, Emiliano Rolón, celeridad en la definición de los casos denunciados, para evitar prescripciones e impunidad.