08 ago. 2025

Opositores advierten que Nenecho generó “más deuda que nunca” en la Comuna de Asunción

Los legisladores opositores no solo se refirieron a las irregularidades en el uso de bonos emitidos por la Municipalidad de Asunción, sino también a un alto nivel de deuda y baja inversión nunca antes experimentados. En total, la deuda acumulada durante la administración de Óscar Nenecho Rodríguez supera los USD 120 millones y advierten sobre una quiebra.

Municipalidad de Asunción.png

Sede de la Municipalidad de Asunción.

Foto: Archivo ÚH

La oposición parlamentaria presentó un informe detallado sobre la deuda contraída por la Municipalidad de Asunción en los últimos años, en coincidencia con la gestión del cartista Óscar Nenecho Rodríguez.

El senador Rafael Filizzola, del Partido Democrático Progresista (PDP), mostró la evolución de las deudas, donde aparecían G. 10.000 millones en 1997, al término de la gestión de su primo Carlos Filizzola, primer intendente asunceno elegido por voto popular.

Este monto fue fluctuando en las décadas posteriores hasta que empezó a crecer abismalmente en los últimos años.

Filizzola comentó que el 2019 cerró con una acumulación de G. 200.000 millones en deudas y una inversión de G. 65.000 millones, montos que saltaron en el 2022 a una deuda de G. 810.000 millones y una inversión de apenas G. 51.000 millones.

Lea más: En solo 20 días Nenecho gastó los bonos y no en obras, denuncian opositores

Al cierre del 2023, los compromisos de la administración de Nenecho alcanzaron casi G. 900.000 millones o más de USD 120 millones.

“En contrapartida, mirando las cuentas de la Municipalidad, el dinero no está. Esos G. 360.000 millones que tenían que ser destinados a estas obras no figuran en los estados contables de la Municipalidad, por lo menos en la cuenta corriente”, lamentó el senador.

Presentó este informe junto a la diputada de País Solidario, Johanna Ortega, bajo la consigna “Más deuda que nunca y menos obras en Asunción”.

En cuanto a los bonos emitidos, la diputada mencionó que se terminarán de pagar recién en el 2035 y que implica una deuda de todos los asuncenos y asuncenas.

A esto agregó la llamativa elección que hizo el intendente para emitir bonos en Banco Basa, vinculado al presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes.

Lea también: Nenecho alardea por licitaciones de desagües cuyos fondos ya utilizaron

“Nosotros pagamos, digo nosotros como contribuyentes de asunción, pagamos 17% de interés en la emisión de esos bonos mientras que el Gobierno Central lo hace solo al 7% con los bonos que ubica de montos similares a los que ubicó el intendente municipal. ¿Cuál es la diferencia? Nadie cree en la administración de Nenecho Rodríguez”, acusó.

Para ambos legisladores corresponde una intervención a la Municipalidad de Asunción, tanto por el nivel de deuda como por las sospechas de irregularidades en su uso. “Con estos números que nos muestran ellos, estamos en quiebra”, advirtió Filizzola.

Ortega dijo que, además, existe preocupación porque el intendente pidió a un banco en el que tiene deuda por déficit temporal de caja diferir los pagos hasta tanto se resuelva la situación de terrenos de la Costanera.

“Con lo cual, la sospecha es latente, digamos, de que puedan utilizar ese fondo de venta de propiedades municipales para poder cubrir ese déficit temporal de caja que no fue cubierto en fecha”, lanzó.

Estos pagos empezaron a vencer en abril y, en ese sentido, insistió en que la Municipalidad de Asunción “está haciendo agua por todos lados”.

Más contenido de esta sección
Diversos moños de cocaína y marihuana fueron incautados este miércoles en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, durante el operativo Umbral, que consistió en el traslado masivo de reclusos condenados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú.
Un video captó el momento en que una mujer fue víctima del robo de una motocicleta en plena vía pública. Mientras gritaba desesperada y suplicaba que no se la robaran, también sufrió el terror de una amenaza: “Eikutu chupe”, se decían los malvivientes, según denunció.
El Ministerio de Salud Pública lanzó una campaña de vacunación masiva en el Departamento de San Pedro, tras la confirmación de un caso de sarampión en Santa Rosa del Aguaray. La iniciativa busca bloquear la propagación del virus y se extenderá por 90 días. Desde Concepción también instan a vacunar a los niños.
Miguel Prieto, el intendente de Ciudad del Este, suspendido en sus funciones por la intervención a la Comuna, salió al paso de las acusaciones del interventor Ramón Ramírez, quien lo acusó de supuesta malversación. Para demostrar lo contrario, publicó una serie de fotografías de su gestión.
Concejales del sector político del intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, rechazaron “cualquier acusación de malversación” por parte del interventor de la Municipalidad, Ramón Ramírez.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, lanzó acusaciones sobre la supuesta malversación de unos G. 29.000 millones durante la administración del intendente Miguel Prieto. También habló de desprolijidad administrativa y falta de certificados en varias obras de la Comuna.