24 nov. 2025

Oposición redujo número de gobernaciones y se queda solo con Central e Itapúa

La Concertación Nacional se quedó este domingo con solo dos de las 17 gobernaciones en el país, de la mano de Ricardo Estigarribia en el Departamento Central y Javier Pereira en Itapúa. La oposición perdió en los cuatro departamentos que había ganado en el 2018.

Sin título-2.png

La Concertación Nacional se quedó solo con dos gobernaciones en estas elecciones.

La Concertación Nacional, liderada por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), logró imponerse en los departamentos de Central e Itapúa.

En el caso de Central, la oposición volvió a retomar la Gobernación con el liberal Ricardo Estigarribia, tras la pésima gestión del colorado Hugo Javier González, procesado por millonarias irregularidades. Estigarribia tuvo una gran visibilidad como intendente de la ciudad de Villa Elisa durante la pandemia.

Lea más: Paliza de la ANR: Santiago Peña vence a Efraín Alegre y es el nuevo presidente

En lo que respecta a Itapúa, el ex intendente de Cambyretá por tres periodos, Francisco Javier Pereira Rieve (PLRA), plomero y constructor de profesión, agricultor y comerciante, tumbó al Partido Colorado y es el primer gobernador de la alternancia en el séptimo departamento, según informó el corresponsal de la zona, Antonio Rolín.

Uno de los departamentos en los que la oposición acostumbra a ganar, de la mano del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), es Concepción, donde existe una diferencia escueta de solo 28 votos entre la colorada Liz Meza y el liberal Eliseo Guggiari, según los resultados preliminares del Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE).

En caso de impugnaciones, aún se podrían tener diferencias entre uno y otro candidato en el primer departamento del país.

Le puede interesar: Supremacía colorada en el Senado con 53% de las bancas

Con respecto a las elecciones del 2018, la oposición había logrado ganar cuatro gobernaciones, entre ellas las de Concepción, Cordillera y Amambay de la mano del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y la de Caaguazú con la Alianza Ganar.

Ahora, perdieron en todas ellas, siendo Cordillera uno de los departamentos en los que el Partido Colorado no lograba vencer.

El Partido Colorado sacó una aplastante victoria para la presidencia de la República, como también para el Senado y la Cámara de Diputados, donde tendría mayoría propia, según los datos preliminares del Tribunal Electoral.

Más contenido de esta sección
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
Una joven madre y su hija de 2 años fallecieron este sábado en un accidente de tránsito sobre la Ruta PY13, en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú.
La Municipalidad de San Lorenzo informó el último viernes, a través de sus redes sociales, que se encuentran preparando señalizaciones viales para modificar el sentido de circulación de seis calles muy concurridas y asfaltadas de la ciudad.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.