09 nov. 2025

Municipalidad de Asunción se pone al día con deuda por depósitos de prestación alimentaria

La Comuna de Asunción informó que las transferencias correspondientes a embargos de salarios, en concepto de prestación de alimentos, están al día. Sin embargo, aclararon que algunos Juzgados de la Niñez y Adolescencia realizan una disgregación de los montos a pagar, distribuyéndolos en dos cuentas judiciales distintas.

Municipalidad de Asuncion_19363340.jpg

La Municipalidad de Asunción se encuentra en proceso de intervención.

Foto: Archivo.

A través de un comunicado publicado en las redes sociales, la Municipalidad de Asunción aclaró algunos puntos sobre los embargos de salarios de funcionarios municipales por concepto de prestación de alimentos ordenados judicialmente.

En ese sentido, indicaron que se encuentran al día, pero esclarecieron que algunos Juzgados de la Niñez y la Adolescencia realizan una disgregación de los montos a pagar en los procesos de prestación de alimentos, distribuyéndolos en dos cuentas judiciales distintas.

Una de ellas es la cuenta de “prestación de alimentos”, donde se depositan los montos correspondientes a los pagos regulares y actuales.

Es esta cuenta, según informaron, que está totalmente al día.

Mientras que la cuenta “juicio ejecutivos” es donde se incluyen, además de otros procesos judiciales, montos correspondientes a prestaciones de alimentos retroactivas.

Es decir, las de meses o años anteriores a la interposición de la demanda.

Puede leer: Municipalidad adeuda G. 6.000 millones por depósitos de prestación alimentaria, confirma interventor

En esta última cuenta “no existe actualmente una discriminación detallada de los distintos tipos de procesos incluidos”.

Dentro de los G. 6.000 millones, mencionaron que también está el componente correspondiente a alimentos retroactivos aún pendientes de pago.

Igualmente, indicaron que el interventor Carlos Pereira dispuso identificar los montos adeudados en concepto de prestaciones alimentarias retroactivas dentro de dicha cuenta y establecer un procedimiento de pago prioritario, una vez realizada la discriminación de los montos.

Más contenido de esta sección
El nuevo intendente electo de Ciudad del Este, Dani Mujica, señaló que los colorados gastaron millones de dólares para intentar torcer la voluntad de los esteños, pero que la razón de la gente pudo más. El ex intendente Miguel Prieto también hizo referencia a la compra de votos.
Tras haber sido destituido como intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, dijo sentirse fortalecido con la victoria de su candidato, Dani Mujica, ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia. A su vez, pidió la unidad de la oposición de cara a las elecciones presidenciales en el 2028.
El ex gobernador y candidato colorado a Intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, reconoció su derrota y felicitó al candidato de Yo Creo, Dani Mujica, por la victoria este domingo y su elección como intendente.
Daniel Mujica, candidato de Yo Creo y cercano a Miguel Prieto, venció este domingo con una aplastante victoria al colorado Roberto González Vaesken en Ciudad del Este y será el nuevo intendente de la capital del Alto Paraná, hasta las municipales del 2026. La diferencia es contundente: supera a su seguidor por un 40%, según los resultados de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
Dani Mujica fue electo intendente municipal de Ciudad del Este, marcando una victoria que sus seguidores califican como histórica. Los datos de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) muestran un resultado irreversible. El candidato de Yo Creo expresó su agradecimiento a Roberto González Vaesken, candidato a intendente por el Partido Colorado, por su llamada de felicitación y apoyo al triunfo alcanzado.
En la tarde de este domingo, en el Centro Regional de Ciudad del Este, dos personas fueron expulsadas del local de votación por disposición de las autoridades de la Justicia Electoral.