17 oct. 2025

Policía Municipal de Tránsito intensifica controles en zona del Mercado 4 de Asunción

La Policía Municipal de Tránsito (PMT) intensifica en la mañana de este sábado los controles en zona del Mercado 4 de Asunción.

pmt.jpg

La Municipalidad de Asunción, a través de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), realiza una serie de operativos de control y fiscalización en la avenida Pettirossi.

Foto: Gentileza.

La Municipalidad de Asunción, a través de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), realizó una serie de operativos de control y fiscalización en la avenida Pettirossi y otras calles, en inmediaciones del Mercado 4, con el objetivo de hacer respetar las normativas de tránsito vigentes y restablecer el orden en una de las zonas más conflictivas de la capital.

El director interino de la PMT, Alfredo Vázquez, encabeza el operativo integrado por un importante número de agentes de tránsito, con el apoyo de patrulleras, motocicletas y grúas.

Vázquez mencionó a Telefuturo que hay mucha gente queriendo vender su producto y por falta del orden en el tránsito no pueden, inclusive, dijo que turistas ya no quieren ir al lugar.

“Tenemos instrucciones precisas del señor interventor de colaborar con el nuevo director y para eso estamos, hoy una parte de la dotación está acá, motorizadas, grúas, patrulleras, traje personal de distintas bases operacionales para colaborar porque en el Mercado 4 hay que entrar con todo”, expresó.

Comentó que serán tolerantes y si alguna persona va alzar una mercadería no tendrá problemas porque no se le va sancionar. Aclaró que el objetivo es que las personas no vayan al lugar a dejar un día sus vehículos estacionados. Aseguró que tratarán de mejor el tránsito en el Mercado 4.

Dijo que aquellos conductores que estacionen en lugares prohibidos pagarán la multa y sus vehículos serán llevados por los agentes al corralón.

La multa por estacionar en lugares prohibidos son cuatro jornales, equivalentes a G. 446.008, de acuerdo al salario mínimo.

Más contenido de esta sección
Dos sospechosos de estar involucrados en el crimen del teniente coronel Guillermo Moral fueron detenidos el jueves en Ciudad del Este.
El Gobierno de Paraguay rechazó este jueves el plan de la agencia de Naciones Unidas encargada de transporte marítimo para descarbonizar el sector, al considerar que impondrá “aranceles universales a la navegación” que -aseguró- profundizará “las asimetrías” entre países desarrollados y en vías de desarrollo.
La Policía Nacional publicó en sus redes sociales la detención de un hombre de 33 años por la tenencia de un moñito de marihuana, cuyo peso no superaría ni los 3 gramos. La abogada especialista en Derechos Humanos y miembro del Mecanismo de Prevención de la Tortura, Sonia Von Lepel, cuestionó la detención.
Un camión de gran porte perdió los frenos en Ñemby y terminó impactando contra dos camiones de menor porte y un automóvil. Minutos antes, un motociclista sufrió un accidente en inmediaciones de la zona y también involucró a un camión de gran porte.
La Dirección de Aduanas de Uruguay incautó este jueves casi 200.000 unidades de cigarrillos paraguayos de presunto contrabando.
Los investigadores del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral capturaron este jueves en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná a un segundo sospechoso de estar vinculado al caso.