05 oct. 2025

Oposición expone denuncias electorales a observadores

El candidato a presidente de Paraguay por la Alianza Ganar, el liberal Efraín Alegre, y su número dos, el periodista Leonardo Rubin, por el Frente Guasu, expusieron este viernes ante un centenar de observadores internacionales las denuncias presentadas a lo largo de la campaña electoral.

efrain alegre

Efraín Alegre y Leo Rubin ante los observadores internacionales de la Unión Interamericana de Organismos Electorales. Foto: Gentileza

EFE

Ambos aludieron a la impugnación que presentaron a las candidaturas al Senado, para las elecciones del domingo, del actual presidente paraguayo, Horacio Cartes, y del expresidente Nicanor Duarte Frutos, ambos del Partido Colorado.

Esa acción fue rechazada por la Corte Suprema de Justicia (CSJ) al considerar en su fallo que “los candidatos impugnados pueden ser electos, porque así lo dispone expresamente la Constitución y, por ende, su candidatura no resulta afectada por inhabilidad”.

En la impugnación, esas fuerzas argumentaron que la Constitución establece que un presidente saliente pasa a ser senador vitalicio, con voz pero sin voto, en el momento que concluye su mandato, salvo en caso de haber sido declarado culpable en un juicio político.

En ese sentido, Alegre denunció que están compitiendo contra “todo un aparato de un Partido que en realidad está integrado con el Estado mismo” y extiende su control hasta la Justicia.

En su opinión, en los últimos meses han ocurrido “cosas que son realmente sorprendentes”, como el rechazo a la impugnación de esas dos candidaturas.

Por su parte, Rubin expresó los intentos de apartar al Frente Guasu de las mesas durante las elecciones, y acusó al Tribunal de Justicia Electoral de “parcialismo”.

En ese sentido, declaró que su formación ha desarrollado “una aplicación que va a permitir hacer un control casi real” y contarán también con fotografías de las actas.

Las denuncias ante los observadores de los dos cabezas de la dupla electoral se ampliaron con el relato del apoderado de Ganar, Rubén Ocampo, quien dijo que la Alianza Ganar se enfrenta a una estructura electoral del Partido Colorado que es “poderosa y fuerte”.

La Alianza Ganar se disputa este domingo la Presidencia de Paraguay con el gobernante Partido Colorado, cuyo candidato es Mario Abdo Benítez.

Además de estos dos aspirantes, existen otras ocho candidaturas a la Presidencia y Vicepresidencia de este país suramericano.

Paraguay, al contrario que otros países de la región, no realiza segunda vuelta electoral.

Más contenido de esta sección
Los hermanos capuchinos realizan este sábado la tradicional bendición de mascotas en conmemoración del Día Mundial de los Animales en honor a San Francisco de Asís.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada calurosa para este sábado, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 39 grados durante la tarde. No se descartan eventuales chaparrones en ambas regiones del país.
El presidente de la República, Santiago Peña, condenó el sicariato del teniente coronel Guillermo Moral tras volver de Brasil. Pasaron más de 24 horas para que se haga eco del caso, registrado a plena luz del día y frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción.
En un evento tradicional que muestra la creatividad y habilidad de los artesanos locales, los artesanos de la ciudad de Atyrá, Departamento de Cordillera, esperan recibir a miles de visitantes en la 21ª edición de la Expo Cuero, que se extiende hasta el domingo.
Villarrica se prepara para vivir una nueva edición del tradicional Festival de la Raza, uno de los eventos artísticos más importantes y esperados de la región. La conocida como “noche gigante” será el próximo viernes 24 de octubre, con acceso libre y gratuito.
Un conductor que se desplazaba a bordo de su automóvil totalmente alcoholizado, protagonizó un fatal accidente de tránsito en el acceso al barrio Arroyo Pora, distrito de Cambyretá, Departamento de Itapúa, en el que habría provocado la muerte de dos personas.