08 oct. 2025

Obispo de Caacupé exhorta a los fieles a no convertir el servicio en “estructura de poder”

Durante la homilía dominical, monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé llamó a los feligreses a optar por el camino del servicio y evitar convertirlo en una estructura. Llamó a las personas a abandonar la pereza y la soberbia.

Monseñor Ricardo Valenzuela.jpg

Monseñor Ricardo Valenzuela presidio este domingo la misa central en la basílica de Caacupé.

Foto: Gentileza, Departamento de Comunicación, Basílica de Caacupé.

En su homilía de la misa central de Caacupé de este domingo, monseñor Ricardo Valenzuela reflexionó sobre la necesidad de seguir el camino de servicio y alertó que la pereza y la indiferencia se han convertido en una de las mayores amenazas para la sociedad actual.

“Un cristiano que recibe el don del bautismo, pero luego no lo no lo lleva por el camino del servicio. ¿Qué pasa con él? Se convierte en un cristiano sin fuerza, sin fecundidad, un cristiano para sí, para servirse a sí mismo, para procurar ventajas para sí mismo. Este seguramente va a llevar una vida muy triste”, comenzó diciendo líder religioso.

Puede leer: Misa de Caacupé: Cuestionan a los que fingen humildad hasta llegar a un puesto

En su reflexión, Valenzuela afirmó que la indiferencia se puede dar por dos motivos, por la pereza y por la soberbia.

Señaló que la persona que vive en la pereza generalmente no quiere reconocer esta situación y solamente vive para sí mismo.

Sepa más:Caacupé: Monseñor pide a las autoridades solucionar problemas del pueblo, que también merece vivir mejor

Por otra parte, resaltó que existen personas que no conocen la empatía y que ante una necesidad muestran un aire de soberbia.

“La otra tentación es la de adueñarnos de la situación que te lleva a la soberbia, el orgullo, creerte y de paso tratarle mal a la gente. Cuando vemos que alguien le trata mal, ahí ya tenemos que prestar atención”, agregó.

El obispo aclaró que se refiere a los dirigentes sociales, políticos y religiosos que se adueñan del servicio, convirtiéndolo en una “estructura de poder”.

Señaló la necesidad de seguir el ejemplo de las personas sencillas, humildes, que tienen una fe firme y ayudan a los demás.

“Pensemos, por ejemplo, en algunas mamás y papás que afrontan situaciones muy difíciles. Pensemos en muchos enfermos también que pasan por situaciones bastante duras, difíciles, incluso gravísimos, pero que transmiten una serenidad a quien va a visitarle. Al final, el visitante es quien sale fortalecido”, expresó.

Más contenido de esta sección
La Pastoral Social Nacional, de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), instó al Estado a tomar medidas de protección y seguridad para la comunidad indígena de Karapã, en Canindeyú, atacada días atrás. Sus casa y cultivos fueron destruidos. La senadora Esperanza Martínez, por su parte, responsabilizó a “matones”.
Un choque frontal de automóviles dejó dos heridos en la ruta que une las localidades de Luque y Limpio. Vecinos colaboraron con bomberos para auxiliar a uno de los afectados y trasladarlo a un centro asistencial.
La inseguridad sigue ganando las calles y ya casi nadie está a salvo. Un motobolt y otro motociclista fueron asaltados. El primero, en la ciudad de Capiatá, y el otro, en Villeta. El trabajador de plataforma fue acuchillado por su propio pasajero, quien le robó el biciclo.
El director del Gabinete de Petróleos Paraguayos (Petropar) afirmó este miércoles que se ofreció una nueva propuesta a los cañicultores de Mauricio José Troche movilizados en Coronel Oviedo, para zanjar el conflicto por la culminación del tren de molienda, obra iniciada durante el gobierno de Mario Abdo Benítez y que está paralizada. Dijo que el reclamo es inviable.
El Ministerio Público derivó a una unidad especializada la denuncia que presentó la oposición contra el presidente de la República, Santiago Peña, para analizarla previamente y luego designar a un fiscal y abrir una investigación.
El empresario José Ortiz aseguró que cuenta con un dictamen emitido por la Dirección del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, en el que afirman que las pruebas presentadas contra el ex presidente de la República Horacio Cartes fueron “manipuladas” por instituciones paraguayas.