09 nov. 2025

Oposición denuncia a Horacio Cartes ante Fiscalía por deuda de Yacyretá

La oposición paraguaya, encabezada por el presidente del PLRA, Efraín Alegre, presentó una denuncia este martes ante la Fiscalía contra el ex presidente de la República Horacio Cartes por una deuda de USD 4.000 millones reconocida en el acuerdo Cartes-Macri.

CArtes.jpg

Horacio Cartes y Mauricio Macri durante el acuerdo.

Foto: Raúl Cañete

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, señaló en comunicación con Última Hora que la denuncia fue presentada en la mañana de este martes contra el ex presidente de la República Horacio Cartes ante la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción de la Fiscalía.

“Lo hicimos entre todos los sectores de la oposición, precisamente, con relación al acuerdo Cartes-Macri en la que hablamos de una deuda de USD 4.000 millones que no ha sido documentada, que no está auditada, que nadie sabe de dónde salió, pero que es reconocido en el acuerdo Cartes-Macri. Entre otras cosas, que no es lo único grave”, manifestó.

La denuncia penal fue formulada por los supuestos hechos de lesión de confianza y asociación criminal por daños patrimoniales que totalizan USD 4.084.063.000 y otros, causados a la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).

Nota relacionada: Efraín afirma que denunciará el acuerdo Cartes-Macri

Entre los sectores que apoyan la causa, además del PLRA, están el Frente Guasú, el Partido Revolucionario Febrerista (PRF), Partido Encuentro Nacional (PEN), Movimiento Popular Colorado (Mopoco), Franja Colorada, Partido de la A, Partido Democrático Progresista (PDP), entre otros.

Para Efraín Alegre, el caso denunciado es similar a lo que aconteció con Itaipú, pero en circunstancias diferentes. La Contraloría General de la República había concluido un informe el mes pasado que dio a conocer que la entidad generó una deuda de USD 4.193 millones contra sí misma y a favor de Electrobras, de Brasil.

“Tomar una deuda en detrimento del Paraguay, una deuda que no está auditada, es una asociación porque no es solo Horacio Cartes. Ahí están también los directores de todas las instituciones, la Cancillería y todos los que participaron y formaron parte de esa negociación y de ese acuerdo”, indicó.

Más detalles: La complicidad de las autoridades de Paraguay causó perjuicio en Itaipú

Responsabilizó también al Congreso Nacional que aprobó el acuerdo Cartes-Macri a pesar de todas las denuncias de irregularidades realizadas en ese entonces y de un documento de la Contraloría General de la República, de la época del contralor Octavio Airaldi, que constató tal situación con relación a la EBY.

Efraín Alegre presentó la denuncia ante una de las instituciones más duramente cuestionadas por él, ya que en sus discursos siempre sostiene que la Fiscalía está manejada por el ex presidente Cartes.

“Sabemos que él controla absolutamente la Fiscalía General del Estado; pero bueno, es la institución donde compete la denuncia correspondiente y los fiscales que tomen la causa serán responsables”, sostuvo.

Lea también: PLRA denunciará a Cartes por reconocer deuda de Yacyretá

“Porque yo creo que más temprano que tarde vamos a tener las condiciones para poder analizar la actuación de toda este gente que ha omitido hacer su trabajo con respecto a graves hechos de corrupción y de aquellos que se han encargado de generar las condiciones de impunidad”, siguió.

Sobre el punto, afirmó que la oposición tiene que agotar todas las instancias correspondientes y que entre ocho a diez días más también presentarán acciones sobre la causa hoy denunciada ante la Procuraduría General de la República, que tiene la responsabilidad de defender el patrimonio nacional.

Los sectores de oposición pretenden hacer una gran campaña para movilizar a la ciudadanía, que a través de la presión sea la que exija la recuperación de la soberanía paraguaya de Itaipú y Yacyretá.

Más contenido de esta sección
Dani Mujica fue electo intendente municipal de Ciudad del Este, marcando una victoria que sus seguidores califican como histórica. Los datos de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) muestran un resultado irreversible. El candidato de Yo Creo expresó su agradecimiento a Roberto González Vaesken, candidato a intendente por el Partido Colorado, por su llamada de felicitación y apoyo al triunfo alcanzado.
En la tarde de este domingo, en el Centro Regional de Ciudad del Este, dos personas fueron expulsadas del local de votación por disposición de las autoridades de la Justicia Electoral.
Puntualmente a las 17:00 horas, se procedió al cierre de los portones de acceso del Centro Regional de Educación, el mayor colegio electoral de Ciudad del Este, y escenario de varios incidentes a lo largo de la jornada. Los demás colegios también cerraron sus portones puntualmente.
En su homilía de este domingo, el monseñor Ricardo Valenzuela instó a los fieles a la introspección, a tomar a Jesús como un ejemplo y a encarar la vida de cada uno como si fuera un templo que debe cuidarse.
Un hombre falleció en la noche del último sábado luego de un terrible accidente sobre la ruta PY01, a la altura del kilómetro 196,5 de San Juan Bautista, en el Departamento de Misiones.
El candidato a intendente de Ciudad del Este Daniel Pereira Mujica, acompañado de una comitiva, ingresó luego del mediodía al local de votación en el Colegio Nuevo Horizonte, donde fue recibido por supuestos simpatizantes de su adversario, que reaccionaron con gritos, incluso lanzando objetos y proyectiles.