29 ago. 2025

Operativo A Ultranza: Realizan microaspirado a aeronaves incautadas

En el marco de la investigación del Operativo A Ultranza PY en la mañana de este martes se realizó el procedimiento de microaspirado a las aeronaves incautadas como anticipo jurisdiccional de prueba.

aeronaves.jpg

En la mañana de este martes se procedió a realizar el microaspirado a las aeronaves incautadas como anticipo jurisdiccional de prueba, para su posterior análisis químico.

Foto: Fiscalía.

La Fiscalía informó que este martes se llevaron a cabo procedimientos en el marco de la investigación de las aeronaves incautadas en el Operativo A Ultranza que indaga narcotráfico y lavado de dinero.

En ese sentido, se procedió a realizar el microaspirado a las aeronaves incautadas como anticipo jurisdiccional de prueba, para su posterior análisis químico. El procedimiento busca determinar si hay rastros de cocaína u otras drogas en la aeronave.

Lea más: Más narcoavionetas son incautadas en Operativo A Ultranza

Dicha diligencia fue realizada a solicitud del fiscal Deny Pak, de Lucha contra el Narcotráfico y Lavado de Activos, en presencia de Rosarito Montanía, jueza de la Unidad Especializada contra el Crimen Organizado.

Participaron también los abogados de la defensa de los imputados y el defensor público, especializado en Crimen Organizado Martín Muñoz, en representación de los imputados en rebeldía.

Nota relacionada: Operativo A Ultranza: Senad incauta aeronave de presunto testaferro

De todas las aeronaves incautadas, siete fueron sometidas al estudio técnico, de las cuales se tienen sospechas de que habrían sido utilizadas por la organización criminal vinculada al clan Insfrán y a Sebastián Marset, presunto líder del grupo criminal.

En el marco del Operativo A Ultranza PY, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) se incautó hasta la fecha de 10 avionetas, un helicóptero, 41 tractores, 9 máquinas agrícolas, 5 armas de fuego, 48 motocicletas, 30 camiones, 5.002 cabezas de ganado, 7 embarcaciones, 27 lujosos vehículos y 71 inmuebles.

Se realizaron 83 procedimientos entre allanamientos, constituciones y en la vía pública que arrojaron como resultado a nueve personas detenidas.

Más contenido de esta sección
El senador colorado Alfonso Noria afirmó que la oposición puede pedir su pérdida de investidura tras la polémica con el director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, y que si sale lo hará “con la frente en alto” en un posteo realizado este viernes.
La Fiscalía imputó a 16 personas por violencia familiar y solicitó prisión preventiva para todos los afectados. Estas investigaciones se dieron en tan solo una semana en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En San Ignacio, Misiones, un conflicto crece entre el progreso prometido y el derecho a decidir, donde vecinos del barrio Resistencia se organizan para frenar la construcción de una planta de tratamiento de residuos cloacales que, según denuncian, se instalaría en medio de una zona residencial con más de 300 viviendas.
Un motociclista causó un fatal accidente en el cual perdió la vida una mujer de 80 años y luego se dio a la fuga. El hecho ocurrió en Asunción.
La Policía Nacional detuvo en la madrugada de este viernes a un hombre por violencia familiar y amenaza de muerte. Aparentemente, persiguió a su ex pareja hasta la comisaría e intentó agredirla. El procedimiento se realizó en el barrio Loma Pytã de Asunción.
Varias comunidades afectadas por el reciente temporal que provocó destrozos en distintos puntos del Departamento de Concepción recibieron asistencia de las autoridades.