19 oct. 2025

Operativo Maracanazo: Senad llega hasta campamento narco que enviaba marihuana al Brasil

Agentes de la Senad y el Ministerio Público anularon un complejo narco que acopiaba y enviaba marihuana al mercado brasileño. El operativo antidrogas se realizó en Maracaná, Departamento de Canindeyú. Se estima un golpe financiero de USD 4 millones al narco.

operativo antidroga en Canindeyú

Toneladas de marihuana fueron destruidas por los agentes de la Senad.

Foto: Gentileza

Un operativo encabezado por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Ministerio Público se realizó en Maracaná, Departamento de Canindeyú, cuyos intervinientes llegaron por tierra y aire hasta un campamento montado en una zona rural del barrio Piray.

El procedimiento es el resultado de una investigación de agentes especiales de la Dirección de Inteligencia de la Senad, quienes venían siguiendo a una estructura criminal dedicada a la producción y acopio de grandes volúmenes de marihuana destinados al mercado brasileño.

Para el efecto, la organización contaba con una logística gigantesca donde operaban al menos 60 personas en diferentes procesos de producción de la droga.

Puede interesarle: Operativo contra microtráfico con 400 policías en Lambaré: Caen cabecillas e incautan drogas

La comitiva estuvo bajo la coordinación del fiscal Néstor Narváez.

Los intervinientes notaron que la estructura criminal contaba con una red de “campanas” y colaboradores que iban alertando sobre la presencia de los mismos en la zona.

Por ese motivo, una vez que llegaron al complejo, los operadores de la base narco se habían dado a la fuga. No obstante, la logística y cargas de drogas estaban intactas.

Los agentes hallaron tres camionetas y 47 motocicletas, además de 31 toneladas de marihuana, tanto picada como prensada.

operativo antidroga en Canindeyú

La pérdida para el narcotráfico asciende a unos USD 4 millones, según se estima.

Foto: Gentileza

También fueron detectados elementos utilizados para el procesamiento de drogas como prensas rústicas, gatos hidráulicos, entre otros.

Lea también: Golpe al narcotráfico: Agentes destruyen 180 toneladas de marihuana en Concepción

El perjuicio para la estructura criminal es significativo, puesto que la droga sacada de circulación tiene un valor en el mercado local de al menos USD 4 millones.

Asimismo, destruyeron 3.000 kilos de marihuana prensada y 28.800 kilos de marihuana picada, totalizando 31.800 kilos.

Más contenido de esta sección
Paraguay consiguió un Guinness World Records por la mayor distribución de huevos revueltos del mundo, con 2.806 porciones servidas en una hora, en el Parque Ñu Guasú, este domingo, coincidiendo con el Día Mundial del Huevo y en el marco de una corrida solidaria.
La homilía de la misa de este domingo en Caacupé estuvo marcada por un fuerte llamado a la justicia social en el Paraguay. El obispo Gabriel Escobar pidió desde seguro médico y jubilación digna “para todos los paraguayos sin excepción” y terminar con las reguladas del transporte público. “Todos los paraguayos queremos estar mejor, no solo unos cuantos”, expresó.
En la celebración de los 134 años de la Revolución del 18 de octubre, los liberales advirtieron que “en algún momento este país va a explotar” por “la misma forma de hacer política” de los seguidos gobiernos colorados. Aseguraron que el PLRA está a la altura de conducir el Paraguay y hablaron de unidad con sectores de oposición de cara a las próximas municipales y posteriores presidenciales.
Un conductor perdió el control de su camioneta e impactó por dos vehículos en la ciudad de Itauguá, Departamento Central. Dos personas a bordo de una motocicleta se salvaron de milagro.
Tras una persecución por la ciudad de Asunción, la Policía Nacional logró recuperar un vehículo robado en el barrio Villa Morra, gracias al sistema de rastreo satelital GPS instalado a la camioneta.
Un equipo médico del Hospital Regional de Pedro Juan Caballero extirpó un tumor ovárico de aproximadamente 11 kilos a una mujer de 56 años, informó el Ministerio de Salud.