07 nov. 2025

Operativo Caacupé: Dinatrán controlará cumplimiento de medidas sanitarias

La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) realiza intensos controles en el marco del operativo Caacupé, para verificar el cumplimiento de las medidas sanitarias en la lucha contra el Covid-19.

Operativo Caacupé.jpg
La Dinatrán realiza intensos controles en el marco del operativo Caacupé.

Foto: Dinatrán

La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) ya puso en marcha el operativo Caacupé con varios puestos de control instalados a lo largo de las rutas PY01, PY02 y PY03. Igualmente, otro equipo controlará los accesos hasta la capital del Departamento de Cordillera.

Este año el operativo se realiza de forma diferente, ya que controlarán el cumplimiento de las medidas sanitarias en el sector transporte para evitar la propagación y contagio del Covid-19.

Embed

Lea más: No se liberarán los horarios de buses y aumentarán controles

La Dinatrán recuerda que para acceder a los servicios de transporte público el usuario debe usar correctamente el tapabocas y llevar alcohol en gel. Además, solo podrán viajar 16 pasajeros parados y en minibuses hasta seis.

Igualmente, no habrá liberación de horarios de buses con destino a la Villa Serrana en la Terminal de Asunción. Los precios del pasaje se mantienen invariables.

Nota relacionada: Establecen Fase 0 en Caacupé a 300 metros a la redonda de la Basílica

La Festividad de la Virgen de Caacupé cada año mueve a miles de fieles católicos de todo el país. Los creyentes acostumbran acompañar de forma masiva las celebraciones religiosas y la mayor concentración se da en la víspera de la Solemnidad.

El Ministerio del Interior y las autoridades de Caacupé establecieron la implementación de la Fase 0, a 300 metros a la redonda de la Basílica, para el próximo lunes 7 y martes 8 de diciembre.

Las medidas se suman a la establecida por la Diócesis de Caacupé, que dispuso que las misas se realicen a puertas cerradas y sin micrófonos en el exterior.

Más contenido de esta sección
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.