09 oct. 2025

Operativo Barrera: Refuerzan controles anticontrabando

Un gran despliegue policial y militar se lleva adelante en las zonas fronterizas con Brasil y Argentina en el marco de la Operación Barrera, con la que se pretende reducir el ingreso de mercaderías de contrabando.

anticontrabando.jpg

Los controles se realizan en los principales puntos de acceso de productos de contrabando.

Foto: Gentileza.

La Policía Nacional, Aduanas, la Armada Paraguaya, entre otras instituciones, en coordinación con la Unidad Interinstitucional de Prevención y Persecución del Contrabando (UIP), llevan adelante los controles.

Las principales zonas de control son Nanawa, Puerto Falcón, Vista Alegre, Remanso, Itá Enramada, Puerto Pabla, así como en los ríos Paraguay y Pilcomayo.

Según explicó el titular de la UIC, Emilio Fúster, durante el lanzamiento del operativo, los controles pretenden reducir el ingreso de mercaderías de contrabando en la época de cosecha de los productores frutihorticolas.

El titular de la UIC aseguró que los controles se replicarán en otros puntos del país de modo a proteger a los productores e industrias locales. “Queremos dar garantías a los generadores de empleo”, dijo Fúster a los medios.

https://twitter.com/Armada_PY/status/1573352743531675648

Uno de los productos locales más afectados por el ingreso de mercaderías de contrabando es el tomate. Los productores se movilizaron esta semana en Asunción.

Para el efecto, se redobló la presencia militar y policial en los puntos claves del ingreso de mercaderías desde Brasil y Argentina.

Debido a los intensos controles se reportan excesivas demoras en la circulación vehicular en la zona del puesto de control de Vista Alegre, además de Nanawa y Falcón. Varios usuarios de redes sociales se quejan por la situación.

Más contenido de esta sección
La agente fiscal Carolina Quevedo, de la Unidad Penal n°2 de Concepción, imputó a Benigno Ramón Lugo Ruiz, de 41 años, por el hecho punible de Violencia Familiar, y solicitó su prisión preventiva, tras el violento ataque a su expareja ocurrido en la tarde del miércoles en plena vía pública de esta ciudad.
Un cambista resultó herido tras ser interceptado por varios hombres armados en la ciudad de Cambyretá, del Departamento de Itapúa, cuando se dirigía a su domicilio. Los desconocidos descendieron con armas y comenzaron a disparar contra el vehículo y hasta el momento se desconoce si lograron llevarse las pertenencias del hombre.
El Hospital Distrital de San Estanislao dio un importante paso hacia el fortalecimiento de la atención pediátrica con la recepción de modernos equipos médicos destinados a la creación de su primera unidad de terapia neonatal, un paso clave para fortalecer la atención pediátrica y evitar traslados hasta la capital del país.
La fiscala adjunta de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico, Matilde Moreno, manifestó este jueves que manejan varias hipótesis sobre quiénes fueron los autores morales del homicidio del fiscal Marcelo Pecci, y que “tienen la esperanza de llegar a ellos”.
Varios camioneros paraguayos se encuentran desde hace días varados en Bolivia. Manifestaron que se están quedando sin víveres y que no pueden transitar ante el bloqueo de las vías.
Una comerciante de Ciudad del Este ganó un sorteo de G. 21 millones, pero al llegar a su casa con el premio fue asaltada por hombres encapuchados que la despojaron del dinero.