08 ago. 2025

Operativo Barrera: Refuerzan controles anticontrabando

Un gran despliegue policial y militar se lleva adelante en las zonas fronterizas con Brasil y Argentina en el marco de la Operación Barrera, con la que se pretende reducir el ingreso de mercaderías de contrabando.

anticontrabando.jpg

Los controles se realizan en los principales puntos de acceso de productos de contrabando.

Foto: Gentileza.

La Policía Nacional, Aduanas, la Armada Paraguaya, entre otras instituciones, en coordinación con la Unidad Interinstitucional de Prevención y Persecución del Contrabando (UIP), llevan adelante los controles.

Las principales zonas de control son Nanawa, Puerto Falcón, Vista Alegre, Remanso, Itá Enramada, Puerto Pabla, así como en los ríos Paraguay y Pilcomayo.

Según explicó el titular de la UIC, Emilio Fúster, durante el lanzamiento del operativo, los controles pretenden reducir el ingreso de mercaderías de contrabando en la época de cosecha de los productores frutihorticolas.

El titular de la UIC aseguró que los controles se replicarán en otros puntos del país de modo a proteger a los productores e industrias locales. “Queremos dar garantías a los generadores de empleo”, dijo Fúster a los medios.

https://twitter.com/Armada_PY/status/1573352743531675648

Uno de los productos locales más afectados por el ingreso de mercaderías de contrabando es el tomate. Los productores se movilizaron esta semana en Asunción.

Para el efecto, se redobló la presencia militar y policial en los puntos claves del ingreso de mercaderías desde Brasil y Argentina.

Debido a los intensos controles se reportan excesivas demoras en la circulación vehicular en la zona del puesto de control de Vista Alegre, además de Nanawa y Falcón. Varios usuarios de redes sociales se quejan por la situación.

Más contenido de esta sección
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.