29 oct. 2025

Operativo de asistencia médica en el río llega a Puerto Guaraní

Puerto Guaraní es la primera comunidad ribereña del Departamento de Alto Paraguay, Chaco, que recibió la asistencia médica del operativo denominado Salud por el río, del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), en el que fueron atendidas 366 personas.

Puerto Guaraní. Salud por el río..jpeg

El operativo de Salud por el río llegó en su primera parada a Puerto Guaraní.

Foto: Gentileza

La expedición Salud por el río realizó su primera parada en Puerto Guaraní, Alto Paraguay, Chaco, y llevó asistencia este sábado a 366 personas de todas las edades.

Los pobladores fueron atendidos en el puesto de salud local y en la propia embarcación.

El viaje en barco de los médicos especialistas continuará por el río Paraguay hacia el alto territorio chaqueño, hasta el 22 de febrero.

El operativo es realizado desde una embarcación con servicios gratuitos, en el buque Tupãsy III, que zarpó desde Isla Margarita.

Nota relacionada: Operativo busca dar asistencia médica a comunidades ribereñas en Alto Paraguay

Prestaron servicios de pediatría, ginecología y obstetricia, traumatología y ortopedia infantil y adultos, ecografías ginecológicas, obstétricas y de medicina interna, patologías tiroideas y cardiología.

La expedición culminará en el distrito de Carmelo Peralta, según el cronograma de trabajo que dio a conocer el director regional Pablo Méndez.

La atención en Puerto Guaraní también se realizó en el Puesto de Salud local.

La atención en Puerto Guaraní también se realizó en el Puesto de Salud local.

Foto: Gentileza

La asistencia llegará a Fuerte Olimpo, Carmelo Peralta y a las comunidades indígenas ayoreos Tiogai, Guida Ichai, Cucaani, Punta e Isla Margarita.

También serán beneficiadas Bahía Negra y las comunidades indígenas yshir de Puerto Diana, 14 de Mayo, Puerto Esperanza, Puerto Leda y María Elena.

Los organizadores piden a las comunidades ribereñas estar atentas a la llegada del barco a sus respectivos puertos, para que reciban la asistencia los indígenas y la población paraguaya.

Salud por el río

La iniciativa fue declara de interés ministerial. La incursión de los galenos es totalmente ad honorem. La atención comenzó ayer y va hasta el 22 de febrero.

La opción de realizar un tour de salud por el territorio chaqueño es debido a que el Departamento de Alto Paraguay aún no cuenta con camino de todo tiempo. La manera más factible de asistir a la población es llegando en cada puerto.

Después de esta primera edición, se estima otro segundo recorrido este mismo año.

Más contenido de esta sección
Una empresa de la multinacional india Motherson Group invertirá USD 15 millones en Paraguay para la elaboración de cableados eléctricos destinados a la industria automotriz, anunció este martes el presidente de la República, Santiago Peña.
Los trabajadores del arte y la cultura de Paraguay serán incorporados por primera vez al sistema de seguridad social del país, luego de quince años de haberse promulgado una ley que creó el ‘Seguro Social del Artista’, informó este martes la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).
Dos hombres armados y con el rostro cubierto asaltaron a una mujer en la ciudad de Yguazú, Departamento Alto Paraná, y se llevaron su automóvil.
La Patrulla Caminera advierte que el protector de chapas y luces de colores están prohibidos utilizar porque serán sometidos a multas de hasta 10 jornales mínimos diarios.
Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de Misiones están a punto de dar un salto histórico hacia la digitalización, con la creación de tiendas en línea de forma gratuita, con apoyo y respaldo de instituciones.
Cuatro presuntas descuidistas fueron captadas en una cámara de circuito cerrado cuando sustraían potes de café de un supermercado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.