13 ago. 2025

Operativo Alfil: Desbaratan esquema de robo y reducción de celulares de alta gama

La Policía Nacional y el Ministerio Público desbarataron una red dedicada al robo y a la reducción de celulares de alta gama, tras allanamientos en Asunción y luego en Luque, donde se incautaron 300 teléfonos móviles presumiblemente robados y dos personas fueron detenidas.

OperativoAlfil.jpg

Una mujer y un hombre quedaron detenidos en los procedimientos en Luque y Asunción este jueves.

Foto: @DAS_Paraguay

Agentes del Departamento de Antisecuestro de la Policía Nacional llevaron adelante dos allanamientos durante la madrugada de este jueves en Asunción y Luque. Los procedimientos fueron encabezados por la fiscala Sandra Ledesma.

En los procedimientos se desbarató una estructura dedicada supuestamente al robo y la posterior comercialización de teléfonos de alta gama, especialmente de la marca iPhone.

La fiscala Ledesma explicó a Monumental 1080 AM que su unidad recibió varias denuncias de robos de celulares de alta gama en Luque, por lo que se inició una investigación en la que se detectó que varios de los dispositivos hurtados iban a parar a una misma ubicación.

A partir de estos elementos se solicitó apoyo al Departamento Antisecuestro de la Policía y se dio inicio al operativo Alfil.

La representante del Ministerio Público mencionó que el esquema desarticulado tenía un trabajo “bastante sofisticado”, ya que contaban con dos laboratorios, de los cuales uno era especialmente para teléfonos iPhone y contaba incluso con un microscopio y soldadores a gas.

https://twitter.com/DAS_Paraguay/status/1633786824404488192

Un total de 300 teléfonos celulares de alta gama fueron incautados en los allanamientos. Un hombre y una mujer quedaron detenidos.

En Asunción se allanó un edificio, donde estaba domiciliado uno de los sospechosos y el cual se encontraba muy bien equipado, según la Fiscalía. En Luque, en cambio, se intervino un local comercial, donde se realizaba la venta de los dispositivos.

De acuerdo con la investigación de la Fiscalía, en los laboratorios se sacaban las placas a los celulares y luego eran completamente desarmados para comercializar las partes en el exterior del país.

Las ventas se hacían exclusivamente a través de internet y se enviaban por encomienda.

Normalmente, para vulnerar las contraseñas, se enviaba un link al propietario del número, y si este abría, obtenían los accesos.

Los detenidos y los elementos incautados se encuentran actualmente a disposición del Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay expresa su preocupación por el anuncio de suspensión temporal de una cadena de minimercados, con cerca de 200 sucursales en todo el país, efectuado de manera conjunta por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco).
Un trágico accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este martes en el kilómetro 332 de la ruta PY08, en la jurisdicción de la Comisaría 19ª de Tacuara, Departamento de San Estanislao. Un motociclista chocó contra un autobús y falleció.
Denilson Ávalos Díaz, de 21 años, sindicado como el segundo al mando del grupo armado clan Díaz, fue imputado luego de haber sido detenido este martes por agentes del Departamento de Investigaciones de Canindeyú tras un operativo.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) decidió la “suspensión temporal” de una cadena de minimercados “en todo el territorio nacional”, por productos alimenticios sin registro sanitario, como también de reetiquetados, vencidos y sin buenas prácticas de almacenamiento.
Un hombre fue detenido como resultado de un allanamiento hecho en San Pedro como parte de una investigación sobre el robo a una transportadora de encomienda.
El ex viceministro de Trabajo Luis Orué relató cómo ahuyentó a tiros a un malviviente que estaba robando en su vivienda en Lambaré, ciudad con varias zonas catalogadas como rojas por la alta incidencia delictiva y la presencia de consumidores de drogas.