22 oct. 2025

Operativo Alfil: Desbaratan esquema de robo y reducción de celulares de alta gama

La Policía Nacional y el Ministerio Público desbarataron una red dedicada al robo y a la reducción de celulares de alta gama, tras allanamientos en Asunción y luego en Luque, donde se incautaron 300 teléfonos móviles presumiblemente robados y dos personas fueron detenidas.

OperativoAlfil.jpg

Una mujer y un hombre quedaron detenidos en los procedimientos en Luque y Asunción este jueves.

Foto: @DAS_Paraguay

Agentes del Departamento de Antisecuestro de la Policía Nacional llevaron adelante dos allanamientos durante la madrugada de este jueves en Asunción y Luque. Los procedimientos fueron encabezados por la fiscala Sandra Ledesma.

En los procedimientos se desbarató una estructura dedicada supuestamente al robo y la posterior comercialización de teléfonos de alta gama, especialmente de la marca iPhone.

La fiscala Ledesma explicó a Monumental 1080 AM que su unidad recibió varias denuncias de robos de celulares de alta gama en Luque, por lo que se inició una investigación en la que se detectó que varios de los dispositivos hurtados iban a parar a una misma ubicación.

A partir de estos elementos se solicitó apoyo al Departamento Antisecuestro de la Policía y se dio inicio al operativo Alfil.

La representante del Ministerio Público mencionó que el esquema desarticulado tenía un trabajo “bastante sofisticado”, ya que contaban con dos laboratorios, de los cuales uno era especialmente para teléfonos iPhone y contaba incluso con un microscopio y soldadores a gas.

https://twitter.com/DAS_Paraguay/status/1633786824404488192

Un total de 300 teléfonos celulares de alta gama fueron incautados en los allanamientos. Un hombre y una mujer quedaron detenidos.

En Asunción se allanó un edificio, donde estaba domiciliado uno de los sospechosos y el cual se encontraba muy bien equipado, según la Fiscalía. En Luque, en cambio, se intervino un local comercial, donde se realizaba la venta de los dispositivos.

De acuerdo con la investigación de la Fiscalía, en los laboratorios se sacaban las placas a los celulares y luego eran completamente desarmados para comercializar las partes en el exterior del país.

Las ventas se hacían exclusivamente a través de internet y se enviaban por encomienda.

Normalmente, para vulnerar las contraseñas, se enviaba un link al propietario del número, y si este abría, obtenían los accesos.

Los detenidos y los elementos incautados se encuentran actualmente a disposición del Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
En la madrugada de este miércoles se confirmó la muerte de un mecánico brasileño, víctima colateral de un ataque de sicarios que se dio en el estacionamiento de un centro comercial en Pedro Juan Caballero. Dos personas siguen internadas por heridas de bala, entre ellas, un adolescente de 15 años.
El Ministerio de Salud pidió una reprogramación presupuestaria de más de USD 46,8 millones para salarios. En su nueva declaración jurada, Santiago Peña revela que vendió su camioneta a un costo mayor al que inicialmente compró. Un hombre preso por más de tres años finalmente fue absuelto.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-Capital), ratificó el firme respaldo de Paraguay a Taiwán durante su participación en la 151ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP), celebrada en Ginebra, Suiza.
El Ministerio de Salud comenzará en noviembre próximo la vacunación contra el dengue, cuando se espera la llegada de un primer lote de cerca de 70.200 dosis, según informó este martes el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Luis Cousirat.
Una mujer embarazada de seis meses dio a luz a su bebé tras sufrir un violento accidente de tránsito en San Lorenzo, Departamento Central. Su esposo pide que la conductora se haga responsable de los gastos.
La jueza penal Teresita Cazal ordenó la prisión preventiva de Armando Adrián Bruno Gauto, alias Vaca Lola, de 23 años, y Fredy Marcelo Villalba Caballero, de 28 años, imputados por robo agravado por el fiscal Osvaldo Zaracho.