30 oct. 2025

ONU entregó un 35% menos de comida en Gaza en agosto por intensificación de la guerra

La Oficina de la ONU para Coordinación de Asuntos Humanitarios informó este jueves que entre el 19 de agosto y finales de ese mes entregó diariamente 450.000 comidas preparadas para los palestinos de la Franja de Gaza, lo que supone un descenso de aproximadamente el 35% con respecto a las distribuidas en julio, según la institución.

Gaza.jpg

Miembros de una familia palestina se sientan junto a una casa destruida en el campo de refugiados de Al Nuseirat, Franja de Gaza.

Foto: EFE

El dato de julio, cuando se llegaron a repartir unos 700.000 menús diarios, contrasta con el del mes más reciente en que, debido al recrudecimiento del conflicto en el enclave palestino, también se pasó de 200 cocinas operativas a lo largo de la Franja a un total de 130.

“Esto se debe en parte a las múltiples órdenes de evacuación emitidas por las fuerzas israelíes, que obligaron al menos a 70 cocinas a suspender el suministro de comidas preparadas o a ser trasladadas”, detalla la oficina humanitaria de la ONU, conocida como OCHA (por sus siglas en inglés), en un comunicado.

Lea más: Número de muertos en Gaza se aproxima a 40.800 tras casi 11 meses de guerra

“La situación humanitaria en Gaza sigue siendo más que catastrófica y todavía carecemos de las condiciones necesarias para ayudar a las personas conforme a las necesidades”, alerta OCHA añadiendo que más de un millón de personas no recibieron ninguna ración de alimentos en agosto en el sur y centro de Gaza.

Naciones Unidas ya paralizó el lunes de la semana pasada las operaciones de sus agencias en Gaza tras la orden israelí de evacuar sus instalaciones en Deir al Balah, último lugar donde habían tenido que instalarse tras sucesivas órdenes de evacuación anteriores.

Asimismo, el Programa Mundial de Alimentos de la ONU acusó días después a Israel de disparar hasta diez veces contra uno de sus convoyes de reparto de víveres.

Israel no cesa sus ataques por aire, tierra y mar contra la devastada Franja de Gaza, donde solo en las últimas 24 horas murieron al menos 17 palestinos y otros 50 resultaron heridos, según el Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás.

Con estas víctimas, la cifra total de muertos palestinos desde que estalló la guerra hace casi 11 meses supera los 40.878, la mayoría mujeres y niños, mientras que los heridos suman al menos 94.454.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Más de 500.000 personas permanecen sin electricidad en Jamaica y al menos 15.000 han tenido que refugiarse, después del paso del huracán Melissa, que azotó la isla con lluvias torrenciales y fuertes vientos que dejaron carreteras intransitables y decenas de viviendas sin techo.
El grupo islamista Hamás condenó este miércoles los recientes ataques israelíes contra la Franja de Gaza, en los que murieron más de 100 personas, y culpó a Israel de “socavar” el acuerdo de alto el fuego con la complicidad del gobierno estadounidense de Donald Trump.
China afirmó que los presidentes Xi Jinping y Donald Trump, de Estados Unidos, tendrán el jueves una conversación “profunda” sobre “grandes temas”, cuando se encuentren en Corea del Sur.
El potente huracán Melissa, con categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, tocó tierra en el oriente de Cuba a las 7:10 UTC de este miércoles acompañado de fuertes vientos, intensas lluvias y una gran marejada ciclónica.
Un total de 100 personas murieron, entre ellas 35 niños, en los bombardeos israelíes en la Franja palestina de Gaza, tras la reanudación anoche de los ataques del Ejército israelí en el enclave en lo que su Gobierno califica de violaciones del alto el fuego por Hamás.
Israel bombardeó este martes la Franja de Gaza pese al cese el fuego en curso, luego de acusar a Hamás de atacar a sus tropas, lo que el movimiento islamista niega.