27 oct. 2025

Número de muertos en Gaza se aproxima a 40.800 tras casi 11 meses de guerra

El número de personas muertas en la Franja de Gaza a causa de las operaciones bélicas de Israel se situó este lunes en 40.786 y el de heridos en 94.224, cifras que en su mayoría corresponden a mujeres y niños, tras casi once meses de guerra.

Gaza Hospital.jpg

El número de personas muertas en la Franja de Gaza llega a los 40.786 y el de heridos a 94.224.

Foto: EFE.

“La ocupación israelí cometió tres masacres contra familias en la Franja de Gaza, causando 48 mártires y 70 heridos durante las últimas 24 horas”, informó hoy el Ministerio de Sanidad palestino, del Gobierno de Hamás.

Al menos tres palestinos murieron de madrugada y un número indeterminado resultó herido cuando las fuerzas israelíes bombardearoan un vehículo frente a una clínica en el barrio de Remal, en el norte de la ciudad de Gaza.

Fuentes locales informaron que otros cuatro ciudadanos murieron en un bombardeo de aviones caza contra una casa en el campamento de Bureij, en el centro de la Franja, área muy castigada en los últimos días.

Lea más: Coordinadora de ayuda a Gaza pide una asistencia “masiva” ante “tragedia sin precedentes”

Además, según la agencia palestina Wafa, los bombardeos contra edificios residenciales en el barrio de Sabra, también en ciudad de Gaza, fueron constantes, mientras que otros fueron derrumbados con explosivos en las cercanías de la universidad, en el barrio de Tal al Hawa, suroeste de la ciudad de Gaza.

Estos ataques se producen mientras continúa en Gaza por segundo día una campaña de vacunación contra la polio, que durará hasta la próxima semana, acompañada de pausas humanitarias en los combates en las zonas donde se están administrando las dosis.

Este lunes niños de las zonas centrales de Gaza podrán ser inmunizados mientras que el domingo ya recibieron una primera dosis unos 87.000 niños, según cifras de la UNRWA.

“Se siguen realizando esfuerzos para proporcionarles a los niños esta vacuna clave, pero lo que más necesitan es un alto al fuego inmediato”, exigió la agencia de la ONU para los refugiados palestinos.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Los colegios electorales de Argentina cerraron pasadas las 18:00 hora local (21:00 GMT) de este domingo, cuando se eligió a la mitad de los integrantes de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, tras una jornada de votaciones marcada por la normalidad.
El presidente estadounidense, Donald Trump, planearía informar al Congreso en los próximos días sobre posibles operaciones en tierra contra el narcotráfico en Venezuela y Colombia, en una expansión de los ataques por mar en el Caribe y el Pacífico, adelantó este domingo el senador Lindsey Graham.
Al cumplirse justo una semana del impactante robo en el Louvre, la Fiscalía francesa confirmó este domingo la detención de dos hombres sospechosos de haber formado parte del comando de cuatro personas que perpetró el asalto, si bien las joyas sustraídas siguen sin ser recuperadas.
Un buque de guerra estadounidense lanzamisiles llegó el domingo a Trinidad y Tobago, un pequeño archipiélago situado frente a Venezuela, en momentos en que Donald Trump intensifica su presión sobre Nicolás Maduro, constataron periodistas de la AFP en Puerto España.
Argentina celebra este domingo con normalidad unos comicios legislativos que serán clave para determinar la composición que tendrá desde diciembre el Congreso y para saber qué grado de respaldo da la ciudadanía a las políticas del Gobierno del ultraderechista Javier Milei.
La ciudadanía argentina renovará el domingo la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado en unas elecciones legislativas de medio término que han adoptado una trascendencia inusitada para convertirse en una suerte de referéndum sobre la gestión del presidente Javier Milei, exponer la intervención de Estados Unidos y medir la fuerza del peronismo a 80 años de su nacimiento.