17 sept. 2025

ONU dice que Rusia no tiene el alto el fuego en Ucrania entre sus prioridades

El jefe humanitario de la ONU, Martin Griffiths, dijo este lunes que Rusia “no tiene el alto el fuego (en Ucrania) arriba en su agenda”, ni siquiera para permitir la evacuación de civiles u organizar la entrada de ayuda humanitaria en las ciudades más castigadas.

ONU Rusia.jpg

Para la ONU, el único esfuerzo serio de mediación actualmente en curso es el que lleva a cabo el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.

“El alto el fuego no está en el horizonte, tal vez en un par de semanas, esto dependerá de las conversaciones, pues hace falta (primero) un mínimo de construcción de confianza”, dijo Griffiths en rueda de prensa en la sede de la ONU.

Cualquier avance al respecto dependerá primero de que las dos partes se sienten a conversar, “pero si ni siquiera se sientan y se culpan la una a la otra, no podemos avanzar”, lamentó. Sin embargo, en varias ocasiones citó a Rusia como la principal responsable de este bloqueo.

Abogó por crear lo que llamó “ventanas de silencio”, una fórmula que funcionó en los últimos años en la guerra de baja intensidad que se vivía en el Donbás (este de Ucrania) y que suponía parar los combates brevemente para permitir el paso de material médico o humanitario, así como la salida de civiles.

Nota relacionada: “Rusia bombardea Leópolis mientras sigue su asalto final a Mariúpol”

Griffiths dijo que el único esfuerzo serio de mediación actualmente en curso es el que lleva a cabo el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y adelantó que piensa viajar a Turquía esta misma semana para propiciar las conversaciones entre las dos partes.

En todo caso, insistió en que “tenemos que conseguir mayor aceptación de Rusia, sobre todo para permitir convoyes humanitarios”, particularmente en la ciudad de Mariupol, donde —reconoció— es imposible saber cuánta gente hay atrapada.

Por último, también alertó sobre lo que esta guerra está suponiendo en “el legado de desafección entre los pueblos (del mundo), algo que se vuelve más crítico con cada semana que pasa”, y dijo que es lo que sintió en su última visita a Moscú. “Va a costar una generación (superarlo)”, dijo.

También hoy, el secretario general de la ONU, António Guterres, dijo sentirse gravemente preocupado por la “pésima situación humanitaria en la ciudad sitiada de Mariupol, ampliamente destruida tras semanas de ataques rusos sin respiro”, y pidió “a las partes que tomen todas las medidas necesarias para evitar las víctimas civiles”.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.