21 nov. 2025

Ómicron: Médica en Sudáfrica pide calma ante aparición de variante

Carmen Zelaya, médica hematóloga residente en Sudáfrica, pidió calma y no entrar en pánico ante la aparición de la variante ómicron del Covid-19. Resaltó la importancia de la vacunación contra esta nueva variedad del virus.

Nueva variante Covid.jpg

Científicos y autoridades sanitarias de Sudáfrica confirmaron este jueves la detección de una nueva variante del coronavirus.

Foto: EFE.

Carmen Zelaya, médica hematóloga residente en Sudáfrica, habló este martes a Monumental 1080 AM, donde manifestó que todavía no se tienen mayores novedades sobre las características de la variante ómicron del Covid-19 y pidió no entrar en pánico.

“No debemos entrar en pánico, esto sigue en análisis. Sigue bajo el nivel de hospitalización, debemos esperar dos semanas más para hablar de estadísticas y evaluar el nivel de infección”, sostuvo la profesional.

Sobre el punto, dijo que mientras siguen todos los estudios es importante la vacunación para evitar casos severos y reconoció que todavía no se sabe si esta variante podrá evadir o no la efectividad de los biológicos.

La nueva variante llegó a varios países que suspendieron sus vuelos con África, y la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó sobre los riesgos que representa esta mutación. Entre los síntomas, Zelaya citó que aparecen dolores musculares, fatiga intensa y un poco de dolor de garganta.

Puede leer: Covid-19: ¿En qué se diferencian las variantes delta y ómicron?

Precisó que los casos que se registran son leves, duran al menos cinco días y luego ya inicia la etapa de recuperación. “Esta variante preocupa mucho por la cantidad de mutaciones, pero los médicos están observando que por lo general son pacientes jóvenes y no presentan síntomas graves”, aseveró la hematóloga paraguaya.

En lo que respeta al sistema sanitario, describió que en ese país están organizados, con buenos equipos tecnológicos y médicos bien remunerados. Resaltó que la virología es el punto más fuerte y que existen muchos controles.

“Aquí se detectó la variante, es una variedad más del Covid, pero eso no significa que aquí se originó. Cuando acá se detectó ya tenía presencia en varios países”, subrayó. La variante ómicron tiene casi 32 mutaciones confirmadas.

Recientemente la OMS reconoció que algunas de las nuevas mutaciones de la variante ómicron parecen sugerir una mayor capacidad de transmisión que cepas anteriores.

El primer caso de ómicron confirmado se detectó en un espécimen recolectado el 9 de noviembre en Sudáfrica, y apenas dos días después ya se confirmó otro con la misma variante en la vecina Botsuana.

Más contenido de esta sección
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.