22 oct. 2025

Ola de inseguridad por causa de motochorros preocupa al Gobierno

Óscar Pereira, viceministro de Seguridad Interna, reconoció que todavía hay mucho que mejorar en materia de seguridad y señaló que los motoasaltantes son la principal preocupación del Gobierno.

motochorros.jpg

El viceministro de Seguridad Interna reconoció que todavía hay mucho que mejorar en materia de seguridad.

Foto: Archivo

El titular del Viceministerio de Seguridad Interna conversó con radio Monumental 1080 AM sobre los principales problemas de la inseguridad que sufre la ciudadanía y que siguen sumando víctimas a cualquier hora.

Con relación a esto, aceptó las críticas y dijo que desde el Ministerio del Interior “realmente entienden que falta mejorar la seguridad” y que el principal problema son los motoasaltantes.

“Lo que más impacta son los hechos de los llamados motochorros, que afectan la tranquilidad de las personas, afectan a mayor cantidad de víctimas”, puntualizó.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Igualmente, anunció que para diciembre llegarán 600 nuevas motos para los agentes del Grupo Lince y espera que esto pueda incidir en la sensación de seguridad de la ciudadanía.

En ese contexto, señaló que cada zona del país “tiene sus características delincuenciales propias”.

En Central y Asunción están implementando controles, grandes operativos de control nocturno y diurno que, según refirió, dan buenos resultados.

Durante esos servicios hay personas aprehendidas que quedan a disposición de la Justicia.

Respecto a los asaltos en grupo, manifestó que es una sorpresa que actúen de esa forma. “Salen a la mañana, no es que tienen una ruta o plan, pero encuentran la oportunidad y aprovechan”, prosiguió.

Pereira alentó a la ciudadanía a realizar las denuncias correspondientes, ya que con ello se pueden establecer rutas para trabajar.

Lea más: Adicción y delincuencia en las calles: Juez critica “visión simplista” del problema

Los hechos de inseguridad, en la mayoría de los casos, van de la mano con un problema de adicción a las drogas.

Hay entre 80.000 y 90.000 jóvenes menores de 25 años que están dentro del consumo de drogas, informó el viceministro.

De acuerdo con los datos, al menos 62% de los adolescentes que ingresan al sistema penal en Lambaré, San Antonio, Villa Elisa o Ñemby consumen algún tipo de sustancia.

Más de 19.000 denuncias por robos y hurtos se registraron en los primeros tres meses del 2023, según el Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reforzó este miércoles la seguridad en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de registrarse tres casos de sicariatos en una sola semana que dejaron tres personas fallecidas y varias heridas.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Social (Mades) anunció este miércoles las fechas de la veda pesquera que inicia en noviembre y se extenderá hasta enero del próximo año en aguas compartidas con Brasil.
El ministro de la Vivienda, Juan Carlos Baruja, admitió en Monumental 1080 AM que le dio un uso particular a un vehículo institucional que le fue proveído por la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico).
La Policía Nacional logró detener a un hombre sospechoso de acosar a un adolescente de 15 años en Pilar, Departamento de Ñeembucú.
La Policía Nacional capturó este miércoles a Omar Escobar Escurra, alias Cara de Guerra, y a Patricio Alejandro Meza Delgado, alias Chin Chin, sospechosos de haber participado en un homicidio ocurrido en la noche de este miércoles en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como Chacarita en Asunción.
Un importante incendio de pastizal se registró entre el predio del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y una propiedad aledaña del barrio San Luis, en Mariano Roque Alonso.