23 oct. 2025

Ola de inseguridad por causa de motochorros preocupa al Gobierno

Óscar Pereira, viceministro de Seguridad Interna, reconoció que todavía hay mucho que mejorar en materia de seguridad y señaló que los motoasaltantes son la principal preocupación del Gobierno.

motochorros.jpg

El viceministro de Seguridad Interna reconoció que todavía hay mucho que mejorar en materia de seguridad.

Foto: Archivo

El titular del Viceministerio de Seguridad Interna conversó con radio Monumental 1080 AM sobre los principales problemas de la inseguridad que sufre la ciudadanía y que siguen sumando víctimas a cualquier hora.

Con relación a esto, aceptó las críticas y dijo que desde el Ministerio del Interior “realmente entienden que falta mejorar la seguridad” y que el principal problema son los motoasaltantes.

“Lo que más impacta son los hechos de los llamados motochorros, que afectan la tranquilidad de las personas, afectan a mayor cantidad de víctimas”, puntualizó.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Igualmente, anunció que para diciembre llegarán 600 nuevas motos para los agentes del Grupo Lince y espera que esto pueda incidir en la sensación de seguridad de la ciudadanía.

En ese contexto, señaló que cada zona del país “tiene sus características delincuenciales propias”.

En Central y Asunción están implementando controles, grandes operativos de control nocturno y diurno que, según refirió, dan buenos resultados.

Durante esos servicios hay personas aprehendidas que quedan a disposición de la Justicia.

Respecto a los asaltos en grupo, manifestó que es una sorpresa que actúen de esa forma. “Salen a la mañana, no es que tienen una ruta o plan, pero encuentran la oportunidad y aprovechan”, prosiguió.

Pereira alentó a la ciudadanía a realizar las denuncias correspondientes, ya que con ello se pueden establecer rutas para trabajar.

Lea más: Adicción y delincuencia en las calles: Juez critica “visión simplista” del problema

Los hechos de inseguridad, en la mayoría de los casos, van de la mano con un problema de adicción a las drogas.

Hay entre 80.000 y 90.000 jóvenes menores de 25 años que están dentro del consumo de drogas, informó el viceministro.

De acuerdo con los datos, al menos 62% de los adolescentes que ingresan al sistema penal en Lambaré, San Antonio, Villa Elisa o Ñemby consumen algún tipo de sustancia.

Más de 19.000 denuncias por robos y hurtos se registraron en los primeros tres meses del 2023, según el Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
Un agente de la Policía Nacional protagonizó un violento choque contra un camión, luego fue a embestir contra una peluquería, un taller de motocicleta y tres biciclos en San Antonio, Departamento Central.
En el Departamento de Misiones se puso en marcha una estricta política de tolerancia cero hacia los padres que se niegan a vacunar a sus hijos. La medida se ampara en la legislación vigente, que establece la obligatoriedad de la vacunación infantil bajo responsabilidad de los padres, tutores o encargados.
Un hombre de nacionalidad paraguaya cayó este jueves con procesadores y memorias para computadoras que serían de contrabando. El procedimiento se realizó en Brasil.
La triste historia de Romeo y Julieta, la colorida y hermosa pareja de guacamayos, que rodeaban la zona urbana de Encarnación cautivando miradas, conmocionó a la ciudadanía tras el ataque que sufrieron y que dejó a Julieta herida aparentemente con un rifle de aire comprimido en un barrio encarnaceno.
Un camión que transportaba 27 toneladas de cemento chocó contra la pared de una vivienda en Lambaré, tras sufrir una falla en los frenos. A pesar del fuerte impacto, no se registraron heridos. La empresa responsable de la carga aseguró que cubrirá los daños causados.
Imágenes que circulan en redes sociales muestran una violenta pelea entre mujeres ocurrida en una estación de servicios de la ciudad de Yby Yaú, Departamento de Concepción.