04 nov. 2025

Ola de calor: Meteorología anuncia temperaturas de hasta 41°C

La Dirección de Meteorología emitió este martes un aviso especial en el cual advierte sobre altas temperaturas. Anuncian máximas de hasta 41°C en varios puntos del país en el transcurso de esta semana, por lo que no se descarta la ola de calor.

calor.jpg

El termómetro en el observatorio del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi registró 41°C en este mediodía, superando el récord histórico de temperatura máxima (39.4°C).

Foto referencial: gruporivas.com.mx.

La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió el boletín especial por altas temperaturas previstas desde este martes hasta el sábado 15 de enero, en todo el territorio nacional. Atendiendo a los valores de temperaturas previstos y los días consecutivos en que se presentarían, no se descarta la venida de una ola de calor en algunas localidades del país.

“Desde hoy y durante los próximos días se prevén temperaturas elevadas en todo el territorio nacional, en especial sobre el centro y sur de la Región Occidental y toda la Región Oriental”, expresa parte del informe.

Lea más: Meteorología prevé un verano con temperaturas “por encima de lo normal”

Se prevén temperaturas máximas entre 38°C y 41°C para las ciudades de Mariscal Estigarribia, Pozo Colorado, General Bruguez, Concepción, Asunción, Caacupé, Paraguarí, Pilar, San Juan Bautista y Caazapá.

Nota relacionada: ¿Cuáles son las recomendaciones ante altas temperaturas?

Además, se anuncian temperaturas máximas entre 35°C y 38°C para Puerto Casado, San Pedro, San Estanislao, Coronel Oviedo, Villarrica, Capitán Meza y Encarnación.

Mientras que en Pedro Juan Caballero, Salto del Guairá y Minga Guazú se pronostican máximas entre 30°C y 35°C.

Focos de calor detectados en diciembre

El Instituto Forestal Nacional del Paraguay (Infona) informó que en el mes de diciembre se detectaron un total de 13.666 focos de calor en todo el territorio nacional, siendo los departamentos más afectados los de Boquerón con 2.643, Alto Paraguay con 1.149, Presidente Hayes con 4.538 y San Pedro con 928 focos.

Desde la institución recuerdan que los focos de calor son una anomalía termal que detecta un satélite en la Tierra y no significa necesariamente que en ese lugar haya un incendio forestal.

Le puede interesar: Más de 140 focos de calor se registran a nivel país

Según la base de datos proveída por la Dirección de Meteorología e Hidrología, durante diciembre del 2021 la temperatura máxima alcanzó los 43,0°C en el distrito de Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón, y también se registró una mínima de 13,6°C en el distrito de General José María Bruguez, Departamento de Presidente Hayes.

La semana comprendida entre el 5 y el 11 de diciembre fue la más afectada, donde la temperatura máxima alcanzó los 40,0°C con humedad entre 43 a 76%.

El total de focos de calor fue de 4.682 el Departamento de Presidente Hayes con 2.048 focos detectados, seguido por el Departamento de Boquerón con 946 focos y también el Departamento de Alto Paraguay con 723 de calor detectados.

Más contenido de esta sección
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.