06 ago. 2025

¿Cuáles son las recomendaciones ante altas temperaturas?

Desde el Hospital de Clínicas emitieron una serie de recomendaciones ante las altas temperaturas y una posible ola de calor esta semana. Se esperan mínimas de 22º C y máximas de 37º C.

ola de calor 1.jpg

Una de las principales recomendaciones de Salud ante la ola de calor es consumir mucha agua.

Foto: Meteored

El doctor Alexis Mateos, coordinador de los servicios de Emergencias Adultos y Contingencia Respiratoria del Hospital de Clínicas, consideró fundamental mantener un buen estado de hidratación ante las altas temperaturas y la posible ola de calor.

En ese sentido, indicó que es ideal que la hidratación se realice con líquidos que contengan electrolitos, como agua mineral y bebidas deportivas.

Asimismo, instó a evitar la exposición directa al sol, especialmente en la franja horaria de entre las 11:00 y las 16:00.

Lea más: Ola de calor podría instalarse esta semana

Al aire libre

También recomendó que para las actividades al aire libre se elijan zonas con sombra y ventilación adecuada, evitando la actividad física continua.

De igual manera, exhortó a utilizar ropa con tejidos naturales y porosos, de colores claros, que permitan la evaporación del sudor. En caso de exposición al sol, pidió cubrir la cabeza y evitar el sol directo sobre la piel.

Entre otras recomendaciones, sugiere evitar ingerir alimentos en exceso, optando por frutas y verduras, jugos de frutas y platos fríos.

El descanso

En los casos que la persona presente mareos, cefalea, fatiga o calambres musculares luego de la exposición al calor y la sudoración profusa, indica como importante el descanso en un lugar fresco, idealmente con aire acondicionado, una buena hidratación y, en caso de que persistan los síntomas, consultar a un servicio de Salud.

Le puede interesar: Intenso calor seguirá este domingo

Casos delicados

Todas las personas están en riesgo de sufrir las complicaciones del calor excesivo, pero están más predispuestos los ancianos y niños muy pequeños, las personas obesas, así como las personas con comorbilidades, como diabéticos, cardiópatas y pacientes con insuficiencia renal.

Finalmente, mencionó que es importan descansar en caso de realizar trabajos al aire libre, como también hidratarse, además de evitar en lo posible la realización de actividades físicas en días húmedos y calurosos, que son los de mayor riesgo.

Más contenido de esta sección
Dos delincuentes armados irrumpieron en una despensa y robaron celulares, pero fueron ahuyentados por los perros de la casa, que evitaron que se llevaran más objetos de valor. Sucedió en Concepción.
Enrique Kronawetter y César Trappani, bajo el patrocinio del abogado Jorge Rolón Luna, presentaron una impugnación contra la resolución del ministro de la Corte Víctor Ríos, que dejó sin efecto la ampliación de la Sala Constitucional, el cual debe estudiar el caso de Alicia Pucheta.
Una joven denunció que dos hombres le robaron su biciclo en la vía pública. El hecho ocurrió en el centro de Concepción el martes por la noche y fue registrado por cámaras de seguridad instaladas en la zona.
Una joven oriunda de Belén denunció que fue víctima de un intento de abuso sexual por parte del mismo médico que fue denunciado en Puerto Casado.
Capasu pide responsabilidad en el proceso de formación de precios y solicitó a los proveedores reducir los valores. El presidente Santiago Peña reconoció que las familias ya no están logrando comprar carne debido a sus costos.
A la intensa búsqueda de Wenceslao Benoit, de 77 años, quien fungió de guía en un paseo por el Parque Nacional Defensores del Chaco y desapareció, se unió este miércoles la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) con dos aeronaves que sobrevolarán la zona.