11 jul. 2025

Ola de calor: 17 localidades registraron temperaturas históricas

Las altas temperaturas continúan en todo el país y este martes se reportaron nuevos récords históricos por encima de los 40°C, según los registros de la Dirección de Meteorología.

Proyección. Desde CBVP alertan  que setiembre y octubre serían  escenario de múltiples focos de calor e incendios.

Proyección. Desde CBVP alertan que setiembre y octubre serían escenario de múltiples focos de calor e incendios.

Foto: Archivo

En total unas 17 localidades superaron sus temperaturas históricas promedio, de las que 15 fueron con registros superiores a los 40°C.

Según explicó Meteorología, en algunas zonas las temperaturas fueron hasta 45°C, por encima de los promedios habituales.

Las localidades con nuevas temperaturas históricas son Mariscal Estigarribia (41,6°C), Pedro Juan Caballero (35,8°C), Pozo Colorado (42°C), Concepción (41,6°C), General Bruguez (42,4°C), San Pedro (40,6°C), San Estanislao (41°C), Asunción (41,2°C), Paraguarí (41°C).

Te puede interesar: No permanecer indiferentes ante la catástrofe climática

https://twitter.com/DMH_paraguay/status/1483395216476454914

Asimismo, en Villarrica el nuevo pico es de 40°C, Coronel Oviedo 40°C, Aeropuerto Guaraní 41,2°C, Pilar 42,4°C, San Juan Bautista 42°C, Caazapá 40°C, Capitán Meza 39,1°C y Encarnación 40,2°C.

Las altas temperaturas continuarían predominando en el país durante toda la semana con máximas entre 37°C a 42°C, según Meteorología.

En cuanto a lluvias, se prevé que a partir de la tarde de este martes durante la noche se registren precipitaciones dispersas y ocasionales tormentas eléctricas en los departamentos del centro y sur de la Región Oriental y el oeste del Chaco.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Relaciones de Exteriores de Paraguay anunció este jueves que con Argentina existe un “principio de acuerdo” para que las operaciones de carga de combustibles en el kilómetro 171 de la hidrovía Paraguay-Paraná sean ampliadas por un periodo de doce meses, un tema que levantó reclamos de los empresarios paraguayos después de que funcionarios argentinos decidieran una suspensión a partir del próximo 26 de julio.
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) comparó el servicio del transporte que ofrecen con el de un vendedor de empanadas. Esto, en medio de reguladas y el anuncio de un paro de colectivos para el 21 de julio.
La reciente explosión controlada de una granada de mortero en el barrio Villa San Miguel de Concepción dejó una fuerte preocupación entre los pobladores de la zona, especialmente tras conocerse que el artefacto fue manipulado por niños y adultos antes de que se confirmara su peligrosidad.
Enormes baches se encuentran sobre la ruta PY01 que une el tramo entre las ciudades de Yaguarón y Carapeguá, en el Departamento de Paraguarí.
Un padre fue condenado a 18 años por haber abusado de su propia hija, y otro padre fue sentenciado a 15 años de cárcel por haber abusado de su hijastra.
El Ministerio Público abrió una investigación por presunta violencia familiar, luego de que fueran localizadas en el Departamento Central una joven madre y sus dos hijas pequeñas, denunciadas como desaparecidas en el Alto Paraná.