05 nov. 2025

Ofrecen controles gratuitos de lunares y manchas de piel en Clínicas

Desde este lunes 31 se ofrecen controles gratuitos de lunares, manchas y mucosas en la Cátedra de Dermatología. Las atenciones, para niños y adultos, serán por orden de llegada, de 7:30 a 11:30.

Cáncer de piel.jpg

El Ministerio de Salud recomienda también realizarse un control continuo de los lunares y manchas, para la detección temprana de cáncer de piel.

Foto: Archivo

Por motivo de la XX Campaña Nacional de Prevención de Cáncer de Piel 2022, organizada por la Sociedad Paraguaya de Dermatología, la Cátedra y Servicio de Dermatología de la Facultad de Ciencias Médicas UNA-Hospital de Clínicas, invita a la semana de controles gratuitos de lunares, manchas y mucosas, tanto en niños como adultos.

La Dra. Celeste Valiente, encargada de la campaña por el Hospital de Clínicas, mencionó que las atenciones se inician este lunes 31 y se extiende hasta el viernes 4 de noviembre, de 07:30 a 11:30, en el tercer piso de la torre de consultorios externos del citado hospital. Los turnos son por orden de llegada y la atención es totalmente gratuita.

El programa de atención comprende la prevención, educación y asistencia para personas adultas y niños con el fin de prevenir el cáncer de piel y hablar sobre los cuidados y tratamientos.

Lee más: Cáncer de piel: En 3 días detectan 17 casos

Desde el Departamento de Comunicación Social de Clínicas informaron que el turno se da por orden de llegada.

Objetivos

Según datos proporcionados por Salud Pública, a través del control de manchas y lunares se busca identificar aquellas lesiones precancerosas o sospechosas de ser cancerosas, pretendiendo, con un diagnóstico temprano, curarlas.

Al mismo tiempo, los controles permiten recomendar cuidados pertinentes a aquellas personas con factores de riesgo para el cáncer de piel, como individuos de piel blanca, o con múltiples lunares, o con antecedentes familiares o con historia de exposición solar excesiva.

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal registrado en la madrugada de este miércoles dejó a su paso importantes daños materiales en la compañía San Miguel, perteneciente al distrito de Unión, Departamento de San Pedro.
Agentes de la Comisaría 15ª de Sargento José Félix López, Departamento de Concepción, aprehendieron este martes a tres hombres sospechosos de haber participado en un supuesto hecho de abigeato y faenamiento clandestino de una res vacuna perteneciente a la Ganadera Dos Hermanos.
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.