19 ago. 2025

Ofrecen consultas gratuitas a pacientes con cáncer de tiroides

La Sociedad Médica de Endocrinología y Metabolismo de Paraguay ofrecerá consultas gratis, charlas para pacientes y familiares y una jornada médica de formación sobre el cáncer de tiroides. Será desde este 22 hasta el 27 de mayo en varios hospitales.

cancer tiroides.jpg

El cáncer de tiroides aumentó con mayor rapidez que ningún otro en Estados Unidos, triplicándose en los últimos 30 años. Foto: hollyfood.bg.

La semana del 22 al 26 de mayo, fue elegida por la Sociedad Médica de Endocrinología y Metabolismo de Paraguay porque, a nivel mundial, el Día de la Tiroides se celebra cada 25 de ese mes.

La doctora Rosa Vega, presidente de la Sociedad, explicó que son comunes el hipo y el hipertiroidismo. El primero puede ocasionar cansancio, piel seca, depresión, entre otros; y el segundo, pérdida de peso, temblores de manos, palpitaciones, nerviosismo, entre otros. Ante la presencia de estos síntomas, acudir a consulta con el médico.

De acuerdo con el programa, el lunes 22, de 08.00 a 11.00, habrá consultas ambulatorias y palpación de nódulos tiroideos en el Hospital General de Luque; y de 13.00 a 15.00 en el Centro de Especialidades en Ypané. La misma actividad continuará el martes 23, en el Hospital de Clínicas de 07.30 a 11.00; el miércoles 24, en el Instituto de Previsión Social (IPS) de 08.00 a 11.00; y el jueves 25, en la mañana, en el Centro de Salud N° 9, y en IPS Ingavi, de 15.00 a 17.00.

Las charlas para pacientes y familiares se realizarán, el jueves 25 en el local del Programa Nacional de Diabetes para padres y niños, a cargo del Departamento de Endocrinología Pediátrica.

El viernes 26 seguirán las charlas en el Hospital de Clínicas en horas de la mañana en el Salón Auditorio (5to Piso) y en la Parroquia Domingo Sabio (Fernando de la Mora) desde las 14.00.

El sábado 27 de mayo se desarrollará una jornada de formación para médicos en el Hotel Esplendor, con la visita de expositores internacionales.

La probabilidad de ser diagnosticado con cáncer de tiroides ha aumentado en los últimos años. La mayor parte del aumento se debe a un mayor uso de la ecografía de tiroides, que puede detectar pequeños nódulos de tiroides que de otra manera no se hubiesen encontrado.

Sobre el perfil de los pacientes con este tipo de cáncer y la expectativa de vida, indican que el cáncer de tiroides se diagnostica comúnmente a una edad más temprana en comparación con la mayoría de los otros cánceres que afectan a los adultos. Casi tres de cada cuatro casos se detecta en mujeres y alrededor del 2% de los cánceres tiroideos ocurren en niños y adolescentes.

Según la Sociedad Americana Contra el Cáncer, el cáncer de tiroides aumentó con mayor rapidez que ningún otro en Estados Unidos, triplicándose en los últimos 30 años. La asociación internacional deja en claro que la detección temprana es clave.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.