28 sept. 2025

Oficializan transferencia de Marina Cué: “Nos sentimos en parte curados después de casi 13 años”

El Gobierno Nacional oficializó este viernes la transferencia de las tierras de Marina Cué, de parte del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) al Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) para los fines de la Reforma Agraria, por la que tantos años lucharon sus ocupantes y que desencadenó la masacre de Curuguaty en 2012.

WhatsApp Image 2024-10-25 at 17.38.44.jpeg

Los dirigentes de Marina Cué, Martina Paredes y Darío Acosta, recibieron simbólicamente los títulos que fueron transferidos al Indert, presidido por Francisco Ruiz Díaz.

Foto: Gentileza.

El presidente de la República, Santiago Peña, llevó adelante este viernes la entrega simbólica de los títulos de propiedad a las familias de la ahora colonia San Óscar Romero, ex Marina Cué, durante un acto realizado este viernes en la ciudad de Curuguaty, del Departamento de Canindeyú.

En adelante, el Indert, en su calidad de órgano de aplicación de la Reforma Agraria, impulsará el proceso de traspaso a los beneficiarios de la comunidad rural, conformada por unas 150 familias, que son representadas por la Asociación de Familias de Víctimas de la Masacre de Curuguaty, que estuvo históricamente representada por Martina Paredes y Darío Acosta, quienes participaron del acto.

El responsable del Indert, Francisco Ruiz Díaz, destacó que los pobladores recibieron el título de propiedad de la colonia San Óscar Romero.

Lea también: Comenzó la transferencia de Marina Cué luego de un año

Santiago Peña

El acto de entrega de tierras de Marina Cué al Indert contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña.

Foto: Gentileza.

Asimismo, adelantó que en diciembre próximo, el Indert entregará los títulos de propiedad a cada uno de sus ocupantes. Posteriormente, viene la pacificación y luego se puede hablar de desarrollo económico, social y vida digna, aseguró.

A su vez, Darío Acosta, presidente de la Comisión de Fomento de Marina Cué, agradeció la voluntad política de Peña y a las autoridades del departamento de Canindeyú.

“Eso quiere decir que la mayor parte de la herida fue curada”, mencionó al presidente. Agregó que tras años de lucha se llegó a un feliz término.

Lea más: Escribanía concretó traspaso de Marina Cué al Indert

“Es algo doloroso señor presidente enterrar a tus seres queridos, asesinados inocentemente por querer un pedazo de tierra y hoy en día con esta voluntad política, nos sentimos en parte curados después de casi 13 años. Esto es parte de la curación de las heridas. No nos vamos a curar nunca, porque no podemos resucitar a nuestros seres queridos”, expresó Acosta.

Por su parte, Peña aludió al trágico confronto del 2012, conocido como la masacre de Curuguaty, y señaló que el acto es una demostración de que el enfrentamiento entre las fuerzas del orden y el pueblo no es el camino.

“El sendero es entregar el título, que venga la luz, el crédito, el tractor, el ministerio, los técnicos. Es trabajar y producir y eso es lo que trae la pacificación y el progreso”, dijo el jefe de Estado.

Más contenido de esta sección
Un hombre oriundo de Capiibary, Departamento de San Pedro, identificado como Eulogio Ortiz Escurra, de 58 años, se encuentra con paradero desconocido desde hace 15 días en Brasil, donde había viajado a inicios de este año para trabajar en una fábrica de ropa.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) advirtió sobre la posibilidad de “fenómenos de tiempo severo” en nueve departamentos en una alerta que emitió durante la tarde de este sábado.
Una ruta que une Limpio con Luque se encuentra repleta de baches, por lo que transitar se vuelve una verdadera tortura para los pobladores, quienes exigen respuestas al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
Los oficiales Santiago Flores y Fredy Añazco que repelieron el asalto a un transportador de caudales de la firma Prosegur en Alto Paraná, revelaron que en un momento dado se sintieron acorralados y eran unos 20 delincuentes aproximadamente, que se desplazaban en cuanto vehículos.
El Ministerio Público consiguió un importante revés judicial en el caso del violento ataque a un inmueble rural ocurrido en Itakyry, en agosto de 2022, donde se menciona a Rafael Mbururu Esquivel como uno de los partícipes.
El Ministerio de Justicia emitió un comunicado para manifestar las medidas tomadas en reacción a una denuncia de supuesto abuso ocurrido en el Centro de Reinserción Social de Minga Guazú.