09 ago. 2025

Oficializan transferencia de Marina Cué: “Nos sentimos en parte curados después de casi 13 años”

El Gobierno Nacional oficializó este viernes la transferencia de las tierras de Marina Cué, de parte del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) al Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) para los fines de la Reforma Agraria, por la que tantos años lucharon sus ocupantes y que desencadenó la masacre de Curuguaty en 2012.

WhatsApp Image 2024-10-25 at 17.38.44.jpeg

Los dirigentes de Marina Cué, Martina Paredes y Darío Acosta, recibieron simbólicamente los títulos que fueron transferidos al Indert, presidido por Francisco Ruiz Díaz.

Foto: Gentileza.

El presidente de la República, Santiago Peña, llevó adelante este viernes la entrega simbólica de los títulos de propiedad a las familias de la ahora colonia San Óscar Romero, ex Marina Cué, durante un acto realizado este viernes en la ciudad de Curuguaty, del Departamento de Canindeyú.

En adelante, el Indert, en su calidad de órgano de aplicación de la Reforma Agraria, impulsará el proceso de traspaso a los beneficiarios de la comunidad rural, conformada por unas 150 familias, que son representadas por la Asociación de Familias de Víctimas de la Masacre de Curuguaty, que estuvo históricamente representada por Martina Paredes y Darío Acosta, quienes participaron del acto.

El responsable del Indert, Francisco Ruiz Díaz, destacó que los pobladores recibieron el título de propiedad de la colonia San Óscar Romero.

Lea también: Comenzó la transferencia de Marina Cué luego de un año

Santiago Peña

El acto de entrega de tierras de Marina Cué al Indert contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña.

Foto: Gentileza.

Asimismo, adelantó que en diciembre próximo, el Indert entregará los títulos de propiedad a cada uno de sus ocupantes. Posteriormente, viene la pacificación y luego se puede hablar de desarrollo económico, social y vida digna, aseguró.

A su vez, Darío Acosta, presidente de la Comisión de Fomento de Marina Cué, agradeció la voluntad política de Peña y a las autoridades del departamento de Canindeyú.

“Eso quiere decir que la mayor parte de la herida fue curada”, mencionó al presidente. Agregó que tras años de lucha se llegó a un feliz término.

Lea más: Escribanía concretó traspaso de Marina Cué al Indert

“Es algo doloroso señor presidente enterrar a tus seres queridos, asesinados inocentemente por querer un pedazo de tierra y hoy en día con esta voluntad política, nos sentimos en parte curados después de casi 13 años. Esto es parte de la curación de las heridas. No nos vamos a curar nunca, porque no podemos resucitar a nuestros seres queridos”, expresó Acosta.

Por su parte, Peña aludió al trágico confronto del 2012, conocido como la masacre de Curuguaty, y señaló que el acto es una demostración de que el enfrentamiento entre las fuerzas del orden y el pueblo no es el camino.

“El sendero es entregar el título, que venga la luz, el crédito, el tractor, el ministerio, los técnicos. Es trabajar y producir y eso es lo que trae la pacificación y el progreso”, dijo el jefe de Estado.

Más contenido de esta sección
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.