18 jul. 2025

Odontólogos urgen normalización de atenciones ante cierre de consultorios

El Círculo Paraguayo de Odontólogos pidió al Ministerio de Salud la normalización de las atenciones odontológicas en el marco de las disposiciones sanitarias por el Covid-19. Aseguran que unos 1.400 profesionales debieron cerrar sus consultorios por el impacto de las restricciones durante la pandemia.

Odontólogos.

Odontólogos denuncian que la pandemia afectó seriamente a sus ingresos. Imagen de referencia.

Foto: Pixabay.

El titular del Círculo Paraguayo de Odontólogos, Rubén Rivarola, dijo en comunicación con Última Hora que de 7.000 profesionales, el 20% debió cesar sus actividades debido a las restricciones establecidas por el Ministerio de Salud.

Ante esta situación, el gremio de odontólogos remitió una nota a la Dirección de Salud Bucodental a fin de solicitar la liberación de los servicios profesionales. Rivarola explicó que algunas actividades siguen restringidas, como la colocación de implantes, entre otros.

El profesional valoró el bajo índice de contagios existente dentro de los consultorios odontológicos y señaló que esto se debe a que sus colegas tienen un excelente manejo de los protocolos de prevención.

Te puede interesar: Odontólogos piden que se los incluya dentro de la cuarentena inteligente

El sector odontológico fue uno de los más afectados por las medidas sanitarias por la pandemia del Covid-19. Algunos profesionales no pueden ejercer desde hace siete meses.

Asimismo, el elevado costo de los trajes de bioseguridad y de los implementos sanitarios impactó en los profesionales.

Congreso internacional

En el marco del mes del odontólogo, que se celebra durante octubre, el Círculo Paraguayo de Odontólogos organiza el XIII Congreso Internacional que este año será de forma virtual.

El evento contará con la participación de 52 conferencistas de 12 países y permitirá que los profesionales se capaciten y actualicen, según la experiencia en otros países.

Asimismo, la organización proyecta donar unos 1.000 kits odontológicos a estudiantes de escasos recursos en diferentes instituciones de la capital del país.

La intención de esta donación es concientizar sobre la importancia del cuidado bucal y la atención preventiva teniendo en cuenta que la población paraguaya realiza su primera consulta recién a los 6 años de edad.

Más contenido de esta sección
Autoridades incautaron más de 120 máquinas tragamonedas en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, durante un operativo de control. Un total de 10 locales fueron intervenidos.
Una docente denunció que el ex futbolista Marcos Lazaga supuestamente la agredió tras reclamarle polución sonora. El hecho ocurrió en Lambaré, Departamento Central.
Un cuerpo sin vida fue hallado en aguas del río Monday, en la zona del kilómetro 11 de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio Público investiga a un tiktoker y a un cómplice por un presunto caso de abuso sexual que habría sufrido una adolescente de 13 años, quien apareció recientemente luego de estar desaparecida en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer fue víctima de un hurto de vehículo en la zona del barrio Barcequillo de San Lorenzo. La víctima manifestó que al tercer día que llevó el automóvil al trabajo ya no encontró el rodado donde lo estacionó. La Policía Nacional se comprometió a “buscar en hospitales”, pero ella ya no recibió novedades.
La encargada de Farmacia del Hospital Militar San Jorge denunció el robo de 500 ampollas de fentanilo durante el fin de semana, pero el director, quien asumió el viernes nada más, duda del hecho y espera contrastar con auditoría.