09 nov. 2025

Obreros municipales cerraron el acceso al puerto de Casado en reclamo del pago de salarios

Un grupo de trabajadores de la municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, se manifestaron este martes cerrando el acceso al puerto de la ciudad chaqueña en reclamo por el atraso del pago salarial.

manifestantes en Puerto Casado

Trabajadores de la Municipalidad de Puerto Casado protestaron este martes con el cierre del acceso al puerto de la ciudad, en reclamo al pago de 8 meses de salario atrasado.

Foto: Gentileza.

Un grupo de trabajadores que se manifiestan contra la administración municipal del intendente Hilario Adorno, del distrito de Puerto Casado, en reclamo al atraso en el pago salarial, cerraron el acceso al puerto de embarque y desembarque de la ciudad, informó el corresponsal de Última Hora, Alcides Manena.

Los manifestantes se apostaron en el lugar desde tempranas horas de este martes y recibieron el acompañamiento de algunos concejales municipales.

Las manifestaciones iniciaron frente a la sede municipal, luego, las medidas de protesta fueron más drásticas.

Lea más: Funcionarios de Puerto Casado bloquean ruta exigiendo pago de salarios

La semana pasada, cerraron la ruta de acceso principal a la ciudad y este martes se ubicaron en el camino que conduce al puerto de embarque y desembarque de balsas y lanchas, donde bloquearon el acceso y reclamaron al intendente por el pago de salarios correspondientes a ocho meses.

Durante la mañana de este martes, llegó al lugar el fiscal Amado Coronel, de la Unidad de Puerto Casado, acompañado por policías de la comisaría local. Según los manifestantes, el mismo se acercó con la intención de despejar el lugar, dado que se bloqueó el camino donde se encontraban vehículos que querían pasar para ingresar a la ciudad.

Hubo una discusión en el lugar; los trabajadores explicaron el motivo de la medida de fuerza y luego señalaron que recibieron presión para abandonar el lugar ya que en ese sitio la comuna cobra peajes por entrada y salida de rodados.

Los obreros cuestionaron al fiscal sobre la razón de su presencia en el lugar, con la aparente intención de imputarles por la medida de fuerza. Se mencionó que el camino corresponde a una propiedad privada y que el cobro del peaje es ilegal, además de que el embarcadero que se encontraba allí opera sin permiso de la Administración Nacional de Navegación y Puertos y que solo la marina les avala para utilizar el lugar.

Nota relacionada: Puerto Casado: Ediles y funcionarios exigen cobrar sus salarios y que el TSJE se expida

Asimismo, los manifestantes recordaron al fiscal que existe una denuncia sobre almuerzo escolar en contra del jefe comunal que aún no cuenta con imputación.

Posteriormente, el fiscal Coronel se ofreció para intermediar el conflicto, en un intento de devolver la normalidad en la ciudad.

La postura llamó la atención de los manifestantes, ya que generalmente la fiscalía suele responder con una imputación contra los manifestantes, pero en esta ocasión el agente se puso a disposición para una mesa de diálogo entre ambas partes en la sede fiscal.

La reunión incluso fue pautada y se espera que tenga lugar el miércoles, con el propósito de lograr una negociación y destrabar definitivamente la protesta que se extiende hace varias semanas.

Más contenido de esta sección
En su homilía de este domingo, el monseñor Ricardo Valenzuela instó a los fieles a la introspección, a tomar a Jesús como un ejemplo y a encarar la vida de cada uno como si fuera un templo que debe cuidarse.
Un hombre falleció en la noche del último sábado luego de un terrible accidente sobre la ruta PY01, a la altura del kilómetro 196,5 de San Juan Bautista, en el Departamento de Misiones.
Un hombre, cuya identidad aún se desconoce, habría sido sorprendido con una mochila que contenía papeletas de votación marcadas y dinero en efectivo, por lo fue capturado por miembros de la fuerza pública en plena elección de intendente en Ciudad del Este.
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.