25 sept. 2025

Obispos piden debatir desbloqueo de listas antes de votar

Los obispos del Paraguay se pronunciaron sobre los proyectos presentados para el desbloqueo de listas sábana. Piden a las autoridades que antes de votar por alguna de las opciones, se realice un debate con todos los sectores de la sociedad.

elecciones cde.JPG

El pedido de los obispos es que, antes de votar por alguno de los proyectos, se debata con la ciudadanía.

Foto: Archivo ÚH.

“El tema es complejo y delicado, motivo por el cual es necesario un debate reflexivo, serio, responsable y objetivo de los líderes políticos, en diálogo con la sociedad, a través de sus diversos espacios de organización, representación y participación”, expresa el comunicado emitido por los obispos de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) sobre el desbloqueo de listas sábana.

Reconocieron que si el tema está nuevamente en el Congreso se debe a que los paraguayos y paraguayas quieren mejorar la calidad de su representación política, teniendo la opción de elegir a los mejores, sin embargo opinaron que dentro de ese proceso lo ideal es seguir procesos de un amplio debate y consenso sobre el tema.

Lea más: Desbloqueo de listas sábana: Estos son los proyectos que estudiará el Senado

Pese a que el desbloqueo de las listas sábana es un pedido viejo y constante de la sociedad paraguaya, para la Iglesia lo ideal es que los parlamentarios no voten por algunas de las opciones, casi de forma apresurada, y antes se exponga y debata con la ciudadanía las opciones que se tratan.

Nota relacionada: Propuestas para reforma electoral buscan romper control bipartidista

“Exhortamos a los líderes políticos que reflexionen serena y honestamente sobre las motivaciones y los valores que orientan sus decisiones, para legislar con responsabilidad, orientados al fortalecimiento de las instituciones democráticas con el fin de promover el bien común y el respeto irrestricto a los derechos humanos”, enfatizaron.

Para los obispos, hay cuestionamientos claves que se deben responder a los electores antes de establecer un nuevo sistema y realizar modificaciones en la misma Constitución Nacional.

Lea también: ¿En qué consiste el desbloqueo de listas sábana?

“La democracia es un instrumento, no un fin. Es fundamentalmente un ordenamiento que debe servir desde la representación y la participación en libertad y responsabilidad compartida, a valores más altos”, escribieron.

Enfatizaron en que no basta con una democracia puramente formal, fundada en la limpieza de los procedimientos electorales, sino que también se debe buscar una aceptación convencida de los valores que inspiran a los procesos democráticos.

La intención de aplicar modificaciones a la legislación sobre el punto parece ser una voz unánime entre los políticos de turno, incluso el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se pronunció a favor del desbloqueo.

Sin embargo, la Cámara de Senadores tratará este jueves tres iniciativas sobre el desbloqueo de listas sábana para finalmente tomarlas como base o elegir una sola.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca para las primeras horas de este jueves y cálida a calurosa durante la tarde y la noche. La temperatura máxima podría llegar a 31 grados. Para el fin de semana hay alta probabilidad de lluvias y tormentas.
Los principales gremios de transportistas del área metropolitana de Asunción confirmaron su decisión de no realizar la huelga general prevista para este jueves 25 y viernes 26 de setiembre.
El Gobierno de Paraguay reportó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) avances en el cumplimiento de cinco sentencias contra el Estado, entre ellas por el acceso de pueblos indígenas a tierras ancestrales y el homicidio, en 1991, del periodista Santiago Leguizamón, según informó este martes una fuente oficial.
Los medios Telefuturo y Monumental fueron reconocidos con el premio B2B, por segundo año consecutivo, como los mejores en sus rubros, destacando la calidad del canal y la radio al momento de ofrecer un servicio confiable y profesional a las empresas que buscan llegar a un público más amplio.
Delincuentes ingresaron en la madrugada de este miércoles en la sede de la Unidad de Buzos de Rescate del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) y robaron todo lo que encontraron a su paso.
La Mesa Sindical, conformada por los cinco principales sindicatos de trabajadores, llevó a cabo este miércoles un Congreso Sindical Unitario contra los atropellos del Gobierno y debatió medidas a adoptar. También se habló del costo de vida en aumento y la pérdida del poder adquisitivo para los trabajadores a lo largo de los años.