30 oct. 2025

Obispos lamentan asesinatos de Francisca y Naydelin y piden más seguridad

La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) emitió este domingo un comunicado con relación a los asesinatos de las pequeñas Francisca y Naydelin. Los obispos lamentaron los horrorosos crímenes y exhortaron a las autoridades a brindar mayor seguridad a la ciudadanía.

caacupé.jpg

El comunicado fue leído este domingo en la misa celebrada por el monseñor Ricardo Valenzuela en la Basílica de Caacupé.

Foto: Dardo Ramírez.

El comunicado de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) contra los asesinatos de las niñas Francisca y Naydelin fue leído en la misa de este domingo en la Basílica de Caacupé. El documento fue denominado La vida humana, valor sagrado.

“Los obispos del Paraguay, reunidos en asamblea a partir del 4 de marzo, deseamos manifestar nuestras condolencias y cercanía espiritual a los familiares de las pequeñas Francisca A. y Naydelin M. (…) Lamentamos profundamente estos horrorosos crímenes y todo tipo de abuso contra la vida humana. Condenamos y rechazamos el asesinato y hechos de violencia de todo tipo”, reza el comunicado.

En el documento, los obispos también exhortaron a las autoridades competentes a que se investiguen fehacientemente los crímenes mencionados para identificar a los responsables y hacer justicia.

Puede interesarte: Manifestantes exigieron pena de muerte para violadores y asesinos

“Exhortamos a que se tomen los recaudos para prevenir y proteger la vida humana y se refuercen los sistemas de seguridad para resguardar a la ciudadanía”, precisa.

Finalmente, las autoridades religiosas pidieron a la ciudadanía elevar una oración para ambas niñas y todas las víctimas de violencia del país, en el marco de la recordación del Día Internacional de la Mujer, este 8 de marzo.

Casos de Francisca y Naydelin

La niña Francisca, de 12 años, fue asesinada en inmediaciones de la Terminal de Ómnibus de Asunción y hallada el pasado 24 de febrero dentro de una mochila.

La menor pertenecía a la etnia indígena Ava Guaraní y por su caso está detenido Lino Gustavo Amarilla Martínez, conocido como Lino’i, quien es uno de los sospechosos de haber cometido el crimen.

Por otra parte, la niña Naydelin, de 7 años, fue raptada y asesinada en Minga Guazú el pasado 1 de marzo.

El principal sospechoso de este crimen es Héctor Eduardo Martínez Núñez, de 25 años, quien ya fue imputado por homicidio doloso. Se trata de la ex pareja de la tía de la niña, de 17 años de edad.

Más contenido de esta sección
Un testigo del asalto a una sede bancaria ocurrido en Katueté, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, brindó detalles del atraco. Afirmó que los hombres hablaban en portugués, usaron tecnología sofisticada y armas de guerra.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca a cálida para este jueves, con temperatura que no superará los 25 grados en ambas regiones del país. El cielo estará nublado, con vientos soplando del sur y probabilidad de lloviznas.
Miembros de la Junta Municipal de Asunción piden informes sobre el saldo de bonos que no aparece en el presupuesto 2026. El consumo de visitantes extranjeros en Paraguay registró un crecimiento del 66% en comparación con el 2024, impulsado principalmente por las compras de argentinos y brasileños. La naja del río Paraguay afectará el comercio, ya que reduciría las cargas al 50% de la capacidad de las embarcaciones.
Un grupo tipo comando atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú. Se desconoce si lograron llevarse todas las cajas de la bóveda o dinero de los cajeros automáticos. Una de las camionetas utilizadas fue abandonada en Nueva Esperanza.
El Consejo de Defensa Nacional (Codena) anunció el refuerzo de los controles migratorios y de paso en las zonas fronterizas con Brasil, luego de una alerta desde el Comando Tripartito sobre el posible ingreso de miembros de la fracción criminal Comando Vermelho, tras un reciente operativo en Río de Janeiro que se cobró la vida de unas 132 personas.
El voto de Paraguay en la Asamblea General de la ONU en contra de una resolución no vinculante que rechaza las sanciones de Estados Unidos a Cuba es “en contra del régimen cubano”, afirmó este miércoles el viceministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Víctor Verdún.