24 oct. 2025

Obispos exponen a Peña sus preocupaciones por sectores vulnerables

Durante la 239 Asamblea General de los Obispos del Paraguay, los líderes de congregaciones católicas escucharon las propuestas del presidente de la República, Santiago Peña, y le expusieron sus preocupaciones por los sectores vulnerables, entre ellos los pueblos indígenas.

Peña y obispos.jpg

El presidente Santiago Peña participó en la asamblea de los obispos del Paraguay este lunes.

Foto: CEP

El presidente Santiago Peña conversó con los obispos en el marco de la 239 Asamblea General Ordinaria de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), que es la última de este año.

Durante el encuentro, los líderes de las congregaciones católicas de todo el país expusieron sus preocupaciones por los sectores vulnerables de la sociedad, como los pueblos indígenas, la desigualdad y el combate a la pobreza.

“Fue una oportunidad de encuentro en una mesa para escuchar al presidente y sus propuestas de primera mano. Es la primera vez que nos encontramos con él”, expresó el arzobispo de Asunción, cardenal Adalberto Martínez.

Puede interesarle: Peña habla de dar prioridad a sectores más vulnerables tras reunión con cardenal Martínez

Asimismo, dijo que probablemente se abrirán también otras mesas de trabajo “para enfrentar situaciones que requieren soluciones duraderas”, señaló.

Martínez consideró que Peña presentó ante los obispos “buenas propuestas” para trabajar por el arraigo de los pueblos originarios e indicó que el respaldo de la Iglesia a su gestión será gradual.

“El respaldo se irá dando poco a poco, por supuesto, en un conocimiento mutuo. Hacemos parte de un país democrático, de estado de derecho, por eso respetamos a los que están en el cargo”, subrayó.

Gobierno renueva compromiso de trabajar con la Iglesia

Por su parte, Peña expresó su satisfacción por esta primera reunión con obispos y las próximas que vendrán.

“Muy contento por este primer encuentro de muchos, donde hemos renovado nuestro compromiso desde el Gobierno, de trabajar con los diferentes sectores de la sociedad”, expresó a la salida del encuentro.

También puede leer: Peña ahora aduce una extorsión para el aumentazo de legisladores

Para el jefe de Estado, la influencia de la Iglesia en un pueblo mayoritariamente católico no se puede desconocer y se calificó como “un fiel creyente de la vida y de la familia como principios fundamentales”.

En el encuentro, Peña compartió su “visión sobre el desarrollo del Paraguay, los grandes desafíos y los problemas más acuciantes de injusticias sociales, falta de oportunidades”, de acuerdo con el presidente.

Sobre el Presupuesto y el aumentazo a los legisladores, Peña evitó mencionar la supuesta extorsión por parte de legisladores de su partido, el Colorado, y respondió que “creemos en el diálogo y no en la imposición”.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“Creemos que a través de un trabajo coordinado con los diferentes poderes del Estado, podemos llegar a un consenso y, por supuesto, somos conscientes de la reacción de la ciudadanía”, señaló al respecto.

Al ser insistido por el supuesto chantaje para que no se modifique el Presupuesto General 2024, Peña manifestó que “es parte de la conversación”.

Más contenido de esta sección
Los diputados Johanna Ortega y Raúl Benítez plantearon el acceso a una vivienda propia a bajo costo en Asunción, a la par de estimular la economía local con fuentes de trabajo.
El director del Hospital Militar, Darío Fretes, anunció que se abrió un sumario a los dos médicos que estuvieron a cargo del procedimiento quirúrgico de un bebé, que luego de la cirugía falleció. Además, ambos fueron suspendidos hasta tanto dure la investigación de la Justicia ordinaria.
En el marco de su 47º aniversario institucional, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay realizará este sábado 25 de octubre una exhibición especial en la Plaza de las Residentas de Luque, con acceso libre y gratuito para todo público.
Un bebé de dos meses falleció tras una cirugía que se le realizó en el Hospital Militar durante este viernes.
Vecinos de un barrio de Caacupé viven en zozobra tras descubrir que sus viviendas están siendo marcadas con hule o pajitas por desconocidos. El pánico se disparó luego de que una de las casas señaladas fuera asaltada durante la madrugada.
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre de nacionalidad brasileña condenado a 26 años de cárcel por abuso sexual en su país, pero que se había escondido en Paraguay, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.