07 oct. 2025

Obispo de Caacupé reflexiona sobre las “tentaciones que nos acompañan como sombra”

Durante la misa del primer domingo de Cuaresma, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, reflexionó sobre los tipos de tentaciones que nos acompañan como sombra “de día y de noche”.

Ricardo Valenzuela, obispo de la Diócesis de Caacupé.jpg

El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, durante la homilía del primer Domingo de Cuaresma.

Foto: Basílica de Caacupé.

El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, durante la homilía del primer domingo de Cuaresma, habló sobre la experiencia de las tentaciones que Jesús pasó en el desierto.

“Después de ayunar 40 días, Jesús es tentado tres veces por el demonio, por el diablo”, manifestó e indicó que estas tentaciones indican “los tres caminos que el mundo siempre nos ofrece a nosotros”.

“Estas tentaciones nos acompañan como sombra de día y de noche. Incluso cuando dormimos, en el sueño se nos aparece también como una invitación”, siguió.

Alertó que estás tentaciones “nos proponen grandes éxitos, pero que son caminos para ser engañados por el demonio”.

Entre ellas, citó a la codicia, la gloria humana y la instrumentalización de Dios.

Lea más: Poderes fácticos “se burlan de la Justicia” afirma obispo de Caacupé

“Querer usar a Dios, utilizarlo, manipularlo. Son tres caminos que con toda seguridad nos llevarán a la ruina”, sentenció durante su sermón.

Igualmente, mencionó que Dios ama a todos por igual y que estos son los caminos que “nos presentan con una ilusión de poder alcanzar el éxito y la felicidad, pero que eso es el demonio”.

“Jesús enfrentando estas pruebas, él mismo en primera persona vence la tentación tres veces para abrazar completamente el plan que Dios Padre le presenta”, acotó.

El obispo indicó que la humildad y la confianza en Dios son nuestras armas para vencer las tentaciones y caminar hacia la verdadera libertad.

También, con la intercesión de la Virgen María, recomendó que la palabra de Dios “sea nuestra guía y nuestra luz para superar las pruebas y alcanzar la victoria en Cristo”.

Más contenido de esta sección
Un bombero voluntario salvó a una niña de 8 años de morir asfixiada en Villarrica, Departamento de Guairá.
Un centenar de campesinos, que se autodenominan sintierras, tomaron un inmueble junto a la ruta PY11, alegando que es una reserva comunitaria en la zona de Santa Rosa del Aguaray. El conflicto revive un enfrentamiento violento ocurrido hace más de una década.
La Policía Rodoviaria Federal (PRF) se incautó de unos 14 kilogramos de marihuana seca, también conocida como marihuana gourmet, de alto valor en el mercado ilegal. Según las autoridades, la droga fue comprada en Paraguay.
El abogado especialista Marcio Battilana explicó que el levantamiento de la sanción de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al ex presidente de la República Horacio Cartes no es algo inusual y ya ocurrió en otras circunstancias, incluso con paraguayos.
Tras 15 años de espera, San Juan Bautista, Departamento de Misiones, vive estos días una fiesta cultural sin precedentes con la gran inauguración del Auditorio Agustín Pío Barrios, todo un homenaje al genio musical que puso nuestra tierra en los mapas del mundo.
El criminólogo Juan Martens afirmó este lunes que Paraguay llegó al nivel de “Estado de mafia”, en el cual las organizaciones criminales actúan en connivencia con actores estatales de todos los niveles, que usa el poder del Estado para tener impunidad.